José María Villalobos: "Ha sido el año más frenético que he vivido nunca"
Así se expresa el alcade de Utrera, una localidad muy golpeada por la pandemia pero que mira al futuro con una gran esperanza

Salomón Hachuel, César Corrales, José María Villalobos y Rogelio Delgado / Cadena SER

Sevilla
Utrera ha sido la localidad en la que Hoy por Hoy Sevilla ha despedido las visitas a la provincia, al menos por este año.
Utrera, con más de 50.000 habitantes, está considerada una de las cunas históricas del flamenco, lugar de nacimiento de famosos artistas. Por esta población pasa la Ruta del compás de tres por cuatro, los cantes básicos, que llevan a Cádiz y que tiene en Jerez de la Frontera su punto neurálgico.

Itinerario de la exposición 'El tesoro de la Virgen, donde habita el consuelo' / Cadena SER

Itinerario de la exposición 'El tesoro de la Virgen, donde habita el consuelo' / Cadena SER
Pero no solo, ya que es también una referencia en cultura y monumentos, como Santa María de Mesa, el hospital de la Santa Resurrección, la Casa Ponce de León o la misma Casa Surga, que alberga hasta el 28 de febrero la exposición “El tesoro de la Virgen, donde habita el consuelo”, un recorrido por los 500 años de existencia de la ermita hoy Santuario de Consolación.
Entre los invitados, el alcalde de la localidad, José María Villalobos quien, junto a Rogelio Delgado, uno de los gestores del Cineápolis, nos ha contado la feliz noticia de la apertura de las salas de cine, una posibilidad para que los ciudadanos disfruten de este arte cinematográfico, algo por lo que Utrera ha mostrado siempre una arraigada tradición. Prueba de ello es la presencia de Óscar Corrales, un actor que ha participado en series y películas como La Peste, La trinchera infinita o Grupo 7, Acacias o Amar es para siempre.
Además, el regidor utrerano ha hecho un recorrido, en este año tan difícil, por las medidas que se han implementado para ayudar tanto a familias como a empresas afectadas por las consecuencias de la pandemia. Una de la más importante es que el Ayuntamiento consolida en 2021 todas las bonificaciones fiscales y mantendrá los fraccionamientos y facilidades de pago para todos los impuestos municipales, como el recibo de la contribución (IBI) o las liquidaciones de Vehículos, Plusvalías, Construcciones o el IAE (Impuesto de Actividades Económicas). También permanecen inalterables las tasas municipales.

Diego Alonsi y Paco García / Cadena SER

Diego Alonsi y Paco García / Cadena SER
Paco García, como ya es costumbres en estos programas, se ha dado una vuelta por el pueblo, comenzando por “El tesoro de la Virgen, donde habita el consuelo”, una exposición que plasma la riqueza material, espiritual e histórica de Consolación. Un recorrido por los 500 años de existencia del Santuario desde que, en 1519 el papa León X otorgara una bula fundacional al utrerano Antonio Barreda para la construcción de una ermita, hasta este 2020 con la restauración del retablo mayor. Allí ha hablado con el gestor cultural Cristóbal Ortega y el comisario de la exposición Sebastián Martínez Zaya.
Pasó también por uno de los muchos comercios de la ciudad, muy frecuentado en estos días: Parfois; y terminó en uno de los locales más emblemáticos de Utrera, el Bar Alonsi, que ha cumplido este 2020, 40 años atendiendo a propios y extraños.

Inmaculada, dependienta de Parfois Utrera / Cadena SER

Inmaculada, dependienta de Parfois Utrera / Cadena SER
La música la pusieron la utrerana María Moriel con la canción ‘Utrera en Navidad’, un recorrido por las calles de la localidad en estas fechas tan entrañables como pueden comprobar si pinchan aquí. Acompañada por el guitarrista Diego Gutiérrez, la producción ha corrido a cargo del Ayuntamiento.

María Muriel y el guitarrista David Guitiérrez / Carlos Navarro Antolín

María Muriel y el guitarrista David Guitiérrez / Carlos Navarro Antolín
El programa Hoy por Hoy Sevilla se emite de lunes a viernes de 12:20 a 14:00 horas en el 103.2 y 96.5 de FM y el 792 de OM, incluyendo en su tramo final el espacio deportivo-humorístico La Cámara de los Balones. No obstante, si lo prefieres, puedes escuchar el programa pinchando en este enlace o, una vez que se emita, en la sección A la Carta de nuestra página web.
Asimismo, están permanentemente activas nuestras redes sociales Radio Sevilla en Facebook y @RadioSevilla en Twitter, nuestro correo electrónico hoyporhoy.sevilla@cadenaser.com y el Whatsapp de Radio Sevilla (609 16 06 06).