Hora 14 AndalucíaHora 14 Andalucía
Actualidad
Hora 14 Andalucía

2020, el año en el que fallecieron 5.100 andaluces por la Covid

La vacuna llega a Andalucía, muy castigada económicamente por la pandemia, aunque con menor incidencia sanitaria que otros territorios

Antonio Yáñez, de 87 años, residente del centro de mayores "Beato Fray Leopoldo" de Granada, ha sido el primer andaluz que recibió la vacuna contra la Covid 19(EUROPA PRESS)

Antonio Yáñez, de 87 años, residente del centro de mayores "Beato Fray Leopoldo" de Granada, ha sido el primer andaluz que recibió la vacuna contra la Covid 19

Sevilla

Concluyó 2020 y la mejor noticia llegó en los últimos días del año con la vacuna que comenzaron a inyectar en nuestra comunidad. El pasado 27 de diciembre, el granadino Antonio Yáñez, de 87 años, fue el primer vacunado en Andalucía. La Junta espera haber inmunizado a más de la mitad de la población en verano. La pandemia deja más de 5.100 muertos en Andalucía, un cuarto de millón de infectados y los primeros casos de la nueva cepa británica.

Especial Hora 14 Andalucía Balance 2020

28:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El coronavirus que ha castigado especialmente a la economía andaluza, dependiente de los sectores más perjudicados por la pandemia como el turismo y los servicios. Hubo protestas de los hosteleros por las restricciones y de los sanitarios por la falta de recursos humanos y materiales para luchar contra el virus. La Junta, sin embargo, se presentó siempre como un gobierno de anticipación frente a las acusaciones de tardanza y discriminación del que tacharon al Gobierno central. A diferencia de la insoportable polarización política, la sociedad andaluza mostró su mejor cara en el confinamiento por su civismo, sus muestras de solidaridad y su reconocimiento a los profesionales sanitarios.

La pandemia lo intoxicó o cambió todo o casi todo en nuestras vidas en un año con estabilidad política en la Junta de Andalucía que sacó sus terceros presupuestos de la legislatura gracias al apoyo de Vox al gobierno de PP y Cs; estabilidad de la que no gozan internamente todos los partidos, menos los populares, con crisis o debates internos.

En clave judicial, seguimos pendientes de que se pronuncie el Tribunal Supremo sobre la sentencia de los Eres. El alto tribunal sí confirmó la prisión permanente revisable para Ana Julia Quezada, la asesina del niño Gabriel.

Otros titulares del año son la fusión de Unicaja con Liberbank; la incertidumbre sobre el Brexit en el Campo de Gibraltar; luces y sombras en las infraestructuras pendientes; éxitos deportivos y del cine andaluz, y la alegría del Gordo de Navidad que dejó una lluvia de millones en Punta Umbría (Huelva) y en Granada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00