Sociedad | Actualidad
Caza furtiva

Pillados "in fraganti" mientras cazaban ilegalmente en Gredos

La Guardia Civil investiga a cuatro personas por abatir al menos un ejemplar de macho de cabrá montés en la Reserva Regional de caza

Restos del ejemplar abatido al que habían decapitado para llevarse la cornamenta / Guardia Civil de Ávila

Restos del ejemplar abatido al que habían decapitado para llevarse la cornamenta

Ávila

La Guardia Civil investiga a cuatro personas que fueron sorprendidas abatiendo un ejemplar de macho de cabra montés en la Reserva Regional de caza de la Sierra de Gredos. En la misma zona en la que fueron localizados se han encontrado restos de otros 11 machos de cabra decapitados y escondidos.

Los hechos se remontan al mes de noviembre y la investigación ha sido posible gracias a la colaboración entre celadores de Medio Ambiente de la Junta y el Servicio de Protección a la Naturaleza de la Guardia Civil.

El grupo de cazadores fue detectado dirigiendose de noche a la parte alta de la Sierra, en el término municipal de Cuevas del Valle. En un momento dado pudieron observar como uno de los ahora investigados abatía un ejemplar de macho montés con un arma de fuego al que habían acoplado un silenciador. Después le cortaron la cabeza y ocultaron tanto el cuerpo como el trofeo y el arma en distintas zonas para evitar su localización.

Tras ocurrir esto los cuatro fueron interceptados e identificados. Dos de ellos residían en Huelva y los otros dos en Ávila. Llevaban mochilas con "prismáticos, bolsas para esconder los animales y el arma de fuego, linternas de gran potencia para guiarse por la noche, fundas de cuchillos utilizados para la decapitación del animal", entre otras cosas.

Según informa la Guardia Civil, en las posteriores inspecciones oculares realizadas "se encontró tapado con piedras de grandes dimensiones el cuerpo del macho de cabra montés decapitado recientemente, así como de otros once ejemplares más, también decapitados y ocultos en oquedades existentes en lo abrupto del terreno, lo que denota que los autores eran conocedores de la ilicitud de sus actuaciones".

A todo esto hay que añadir que los vecinos de Huelva no acreditaron una causa justificada por la que habían incumplido las medidas de cierre perimetral de la Comunidad Autónoma de Castilla y León por motivo del COVID-19, por lo que serán también sancionados.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00