Hora 14 BurgosHora 14 Burgos
Actualidad
Parques tecnológicos

'Esta será la vencida'

El consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, confía en que el Parque tecnológico de Burgos esté terminado en 2023, después de años de retraso

Suárez Quiñones, entre el alcalde De la Rosa (izda) y el consejero de Presidencia, Angel Ibañez / Junta CYL

Suárez Quiñones, entre el alcalde De la Rosa (izda) y el consejero de Presidencia, Angel Ibañez

Burgos

Un nuevo acceso por tren conectará el Puerto Seco de Burgos con el Parque Tecnológico, que podría estar terminado en 2023, tras casi 15 años de retraso desde que se proyectó. El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha anunciado en Burgos que un nuevo acceso ferroviario conectará el Puerto Seco de Burgos con su complejo tectológico y la terminal de mercancías. Suárez-Quiñones habla de inversiones importantes para reforzar a Burgos como la ciudad más industrial de Castilla y León con una gran diferencia.

Acompañado por el consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez, Suárez-Quiñones ha visitado el Centro de Transportes de Mercancías de Burgos, donde ha mantenido una reunión con el Consejo de Administración y donde se ha informado de la apuesta y el compromiso del Gobierno autonómico en el desarrollo intermodal ferroviario a través de los ramales ferroviarios de los nuevos proyectos industriales.

Mediante esta actuación se da un importante impulso al Parque Tecnológico de Burgos, con la localización en el mismo de los proveedores de Kronospan S.L., actualmente ubicados fuera del territorio de Castilla y León, propiciando la creación de un clúster del sector maderero y la instalación de nuevas empresas. La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, aporta 7 millones de euros a la empresa Kronospan SL para cofinanciar -con una inversión total de 14,1 millones de euros- la construcción del nuevo acceso ferroviario que conecta el Puerto Seco con recinto aduanero y la terminal intermodal de mercancías de Villafría (dependientes del Centro de Transportes) hasta el polígono industrial de Castañares, donde se encuentra la planta de Kronospan), próximo al Parque Tecnológico, destino final de este futuro enlace ferroviario de 5,3 km. de longitud. 

El Grupo Kronospan es uno de los mayores fabricantes mundiales de tableros de madera y cuenta actualmente con alrededor de 14.500 trabajadores y 43 emplazamientos productivos en Europa, EEUU y China. Este grupo llegó a España en 2012, cuando compró el grupo burgalés Interbón, S.L. con dos fábricas en la provincia de Burgos: una en Salas de los Infantes y la otra en el Polígono de Castañares. Además, potenciará la demandada reapertura del corredor ferroviario Aranda-Madrid (Corredor Atlántico Central), necesario para el desarrollo del tráfico de mercancías ferroviarias en dicho eje estratégico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00