"Déjalo que pase, que llegue el 2021 ya": así hacen balance los asturianos en el año de la pandemia
Los gijoneses no ven la hora en que el 2020 llegue a su fin y vuelcan su esperanza de mejoría en el año nuevo
![LOS GIJONESES DESEOSOS DE CAMBIAR DE AÑO](https://cadenaser.com/resizer/v2/NLPI6Z26ZNNMBAQ5WHCPU3JV2Q.jpg?auth=4f2075ba61fc7a5b7462b5a5b579541387b03e8c8635a290594876a4b17df210&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
LOS GIJONESES DESEOSOS DE CAMBIAR DE AÑO
04:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
Imperdonable, terrible, horrible. Así califican los gijoneses este año 2020 que está a punto de cerrarse para dar paso a un 2021 en el que la ciudadanía ha puesto toda su esperanza de mejoría. El confinamiento, el estar lejos de familiares y amigos o la situación económica, son los principales aspectos negativos que reseñan los entrevistados para desear que el 2020 desaparezca cuanto antes de sus vidas.
La pregunta formulada desde A vivir que son dos días Asturias es habitual, la respuesta inédita ya que no existe memoria que recuerde un año en que una pandemia como la actual haya trastocado de este modo la vida de los ciudadanos, aunque sería injusto decir que éstos han sido los peores tiempos de la historia de la humanidad.
Los ciudadanos ven difícil encontrar algo en positivo de la situación vivida desde marzo de 2020, aunque escuchamos testimonios como el de una madre trabajadora que apunta que el confinamiento le ha llevado a disfrutar más de la casa, de pasar tiempo en ella. Pensar en los nietos, los hijos recién nacidos, en los reencuentros y la esperanza que abre la nueva vacuna a la normalización de la vida ayudan a los ciudadanos a afrontar el futuro con esperanza.
![Begoña Natal](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/5dc79aa5-5453-4b53-8d03-59adc28f6b3d.png)
Begoña Natal
Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...