Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Actualidad
Getafe

Getafe se integra en la Red de Ciudades que Caminan para dar prioridad al peatón

El pleno ha aprobado una moción con el único voto en contra de Vox

Getafe fomentará la peatonalización / Google Street View

Getafe fomentará la peatonalización

Getafe

El Ayuntamiento de Getafe dará prioridad a la movilidad peatonal y reducirá la presencia de coches y motos en las calles, tras adherirse a la Red de Ciudades que Caminan. Esta adhesión se ha aprobado en el Pleno municipal, con el voto a favor de PSOE, PP, Cs, Podemos y Más Madrid Compromiso con Getafe, y el voto en contra de Vox, y supone suscribir los principios estratégicos de la Carta Internacional del Caminar.

El concejal de Movilidad, Carlos Enjuto, ha asegurado que el Ayuntamiento adquiere "un mayor compromiso con la mejora del espacio público para los vecinos, mejorando el lugar para caminar, estar y socializar, fomentando la movilidad sostenible, la accesibilidad, una mayor seguridad vial, y mejorando la calidad del medio ambiente y la autonomía infantil".

La Red de Ciudades que Caminan es una asociación internacional sin ánimo de lucro, abierta a las administraciones públicas "comprometidas con la caminabilidad, por lo que se hace a los vecinos máximos protagonistas de la movilidad urbana y del espacio público".

Con la inclusión en esta red, se trata de minimizar las distancias para promover la movilidad a pie, se fomenta el transporte público y la accesibilidad y se da importancia a la seguridad vial, con especial atención a la visibilidad en cruces y la velocidad máxima generalizada de 30 kilómetros por hora, salvo en vías excepcionales, reduciéndose a 10 kilómetros por hora en zonas de prioridad peatonal y entornos escolares.

Asimismo, se apuesta por la sostenibilidad, con bicicletas, patines, vehículos de movilidad personal y transporte público para reducir el uso del automóvil en la ciudad, contemplando la creación de itinerarios peatonales que conecten los barrios de manera segura y accesible, y la conexión con otras ciudades cercanas.

Por último, pretende que la ciudad sea más inclusiva para quienes utilizan silla de ruedas, personas mayores o carritos de bebés, atendiendo a la infancia, y propiciando espacio para el juego libre y entornos escolares seguros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00