La Nochebuena dispara el precio del marisco y las compras, como todas las Navidades
La Pandemia provoca sin embargo un notable incremento de las ayudas a personas y familias sin recursos

Plaza de Abastos de Pontevedra / Cadena SER

Pontevedra
A pesar de las restricciones de estas Fiestas, ha sido una mañana intensa de compras con llenos y colas en muchos establecimientos. Y con los precios de los productos más demandados por las nubes como todos los años.
Un punto de referencia obligado en estos días son las plazas de abastos. En la de Pontevedra, los placeros aseguran que las ventas se han mantenido a pesar del coronavirus, y en algún caso, han sido incluso mejores que otros años. Y como siempre, los precios por las nubes:
La cigala se vendió entre 85 y 100 euros; el percebe llegó a 200 euros, la nécora entre 80 y 110 euros; la centolla a 40 euros, la almeja babosa a 40 euros y la japónica a 28, y el camarón llegó a los 130 euros el kilo.
En cuanto a pescados, el lenguado a 30 euros el kilo, y la merluza en torno a 15 euros. Y entre las carnes, el cordero y los capones fueron lo más demandado.
La otra nochebuena:
Pero No todos podremos disfrutar las fiestas en casa. Las Fuerzas de Seguridad, servicios de emergencias y personal sanitario seguirán de guardia mientras los demás celebramos estas fiestas, aunque sean reducidas y limitadas. Este año, la pandemia obliga además a mantener activos más servicios en los hospitales, donde los pacientes tendrán menús especiales hoy y mañana.
Es el caso del Hospital Montecelo, donde se elaborarán unos 200 menús para los pacientes ingresados estos días. Esta noche degustarán un menú a base de langostinos, crema de marisco y bacalao, pensado también para los pacientes Covid. Para ellos según explicó Loida Rios, Jefa de cocina en Montecelo, se han elaborado platos más condimentados con especias para compensar la pérdida de gusto y de olfato.
La celebración de la NocheBuena y la Navidad ha puesto también en evidencia los efectos económicos que está causando la pandemia:
La Xunta, a través del Banco de Alimentos de Pontevedra y el Comedor de San Francisco de Pontevedra repartió hoy 1.200 menús para la cena de esta noche en la comarca de Pontevedra.

Carmen, la cocinera del Comedor de San Francisco de Pontevedra organizando los menús de Nochebuena / Cadena SER

Carmen, la cocinera del Comedor de San Francisco de Pontevedra organizando los menús de Nochebuena / Cadena SER
Un menú diseñado y elaborado por prestigiosos cocineros gallegos que se hará llegar a las personas que están pasando ya por serios problemas económicos.
Solo el Comedor de San Francisco en Pontevedra atiende estos días hasta 200 personas que acuden a diario para comer caliente.
Por su parte, la Fundación Amigos de Galicia entregó hoy la cena de nochebuena a 25 familias en situación de riesgo o exclusión social con menores a cargo en la ciudad de Pontevedra. La entrega también incluye una manta, una hoja de bacalao, conservas de atún y mascarillas para cada unidad familiar.
Y entre las iniciativas solidarias, los vecinos de Campo Lameiro donaron 2,5 toneladas de alimentos no pereceros y juguetes, que serán repartidos por los servicios sociales del Concello entre personas en situación de emergencia social.
Una campaña que fue impulsada por el párroco del municipio Fermín Santiago en las seis parroquias de ese concello, ante el incremento en el número de personas en riesgo de exclusión social.