Oihan Ataun, LAB: "Con este acuerdo se han logrado muchos derechos en el sector de la intervención social"
Los sindicatos LAB y UGT han firmado con el Gobierno foral y la patronal ANEIS un preacuerdo para el primer convenio del sector de intervención social en Navarra
![Primera llamada del día: Oihan Ataun, representante de LAB en intervención social (24/12/2020)](https://cadenaser.com/resizer/v2/75OH3OGZ65LPVIMWS55T23Q47U.jpg?auth=6a66e229fa4442e4f453e29d28e0e627b07e2aef057a1a0b271aac9bdc1c8b13&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Primera llamada del día: Oihan Ataun, representante de LAB en intervención social (24/12/2020)
01:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Los sindicatos LAB y UGT han firmado con el Gobierno foral y la patronal ANEIS un preacuerdo para el primer convenio del sector de intervención social en Navarra, que cubre a unos 2.000 trabajadores de distintos centros y servicios públicos de atención a menores, familia, mujeres víctimas de violencia machista o personas en situación de vulnerabilidad.
Este acuerdo recoge un incremento salarial progresivo para los próximos años, junto a otras mejoras como la reducción efectiva de jornada, las mejoras en licencias, permisos y vacaciones o una mayor protección para las bajas laborales, entre otras cuestiones que contaba Oihan Ataun, responsable del sindicato LAB en este sector, en la primera llamada de la SER: "Se suben los salarios y se logra que vaya subiendo linealmente, se reconocen los pluses..."
Además, clarifica y ordena las categorías profesionales y las condiciones salariales o laborales correspondientes a cada puesto y para todo el sector. De esta manera, por ejemplo, una educadora, sería contratada en las mismas condiciones independientemente de la empresa del sector en que realice su trabajo.
"En principio se quedan fuera las empresas de inserción laboral y cooperación al desarrollo", añade Ataun.