40 años de autonomía en Cádiz
Programa especial para recordar lo que ha significado el 28 de febrero cuatro décadas después
Cádiz
Un 28 de febrero de hace 40 años empezó a forjarse un camino en Andalucía. En realidad había empezado antes, en 1977, y, en verdad, también ese camino tardó algunos meses más en terminar de hacerse realidad. Pero aquel 28-F se forjó con claridad la intención y voluntad de la mayoría de andaluces de erigirse como una autonomía. Y en Cádiz esa voz fue nítida y clara. Han pasado 40 años y muchas cosas han cambiado. Muchas cosas han evolucionado y lo han hecho al amparo de aquella voluntad expresada en un referéndum. Radio Cádiz ha repasado en un programa especial con la delegada de la Junta en Cádiz, Ana Mestre, qué significó aquella fecha, para qué ha servido la autonomía y cómo ha evolucionado la provincia en este tiempo
1. EL DESARROLLO DE LA AUTONOMÍA
Ana Mestre no había nacido cuando se aprobó en referéndum la autonomía de Andalucía. Descubrió su importancia en el colegio, pero fue, plenamente consciente de su importancia en su labor como parlamentaria andaluza. Cree que la voz de Andalucía ha conseguido estar representada en España, sin necesidad de partidos nacionalistas. Y ve superado el debate nuevas aspiraciones de las comunidades.
Especial Cádiz 40 Años de Autonomía: 1. El avance de Andalucía
14:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
2. LOS AVANCES DE ANDALUCÍA
Hace 40 años Manuel Gerena cantaba a los jornaleros andaluces. Fue uno de los músicos andaluces que apoyó el sí en el referéndum. Ana Mestre reflexiona sobre los avances más visibles que ha tenido Andalucía y, concretamente, la provincia de Cádiz en estas cuatro décadas.
Especial Cádiz 40 años de Autonomía: 2. El desarrollo de Andalucía
06:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
3. ANDALUCÍA FRENTE A LA PANDEMIA
La consecución de la autonomía ha traído a lo largo de estos 40 años la asunción de numerosas responsabilidades. Una de las más importantes se ha demostrado en los últimos meses cuando los dirigentes de la comunidad han tenido que ponerse al frente de la pandemia del coronavirus.
Especial 40 años de Autonomía: 3. Andalucía frente a la pandemia
05:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
4. LA NUEVA BANDA SONORA DE LA ECONOMÍA
Una serie de músicos ilustres apoyaron en una gira extraordinaria el sí al referéndum. Ahí estuvieron Silvio, Carlos Cano, Camarón, Alameda... La potencia de aquella música simboliza también el avance de la economía andaluza gracias a nuevas herramientas con las que contó la Junta de Andalucía para ayudar a las empresas a crear empleo.
Especial Cádiz 40 años de autonomía: 4. La nueva banda sonora de la economía
06:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
5. LA AUTONOMÍA PARA EMPRENDER
Una de las herramientas que la autonomía otorga a las comunidades es la de crear herramientas como el CADE, los centros andaluces de emprendimiento. El responsable provincial en Cádiz de Andalucía Emprende, Juan Manuel Polaina, y una de los usuarias de estos CADE, Ana Martín, explican las enormes oportunidades que brinan estos centros.
Especial 40 Años de Autonomía: 5. Herramientas para emprender
05:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
6. LA ALEGRÍA DE FORJAR UN FUTURO
Ana Martín, usuaria del CADE, describe las sinergias creadas gracias a su acogida en uno de estos centros de Andalucía Emprende en la provincia de Cádiz. Oportunidades únicas para crear una empresa, generar empleo y forjarse un futuro con enormes posibilidades.
Especial Cádiz 40 años de autonomía: 6. La alegría de forjar un futuro
06:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
7. LOS RETOS DE UN NUEVO AÑO
Andalucía Emprende ha fijado los retos de los próximos meses. Ana Martín, tras adaptarse a la pandemia, también ha previsto seguir creciendo con su empresa gracias a los conocimientos adquiridos dentro del CADE, una de las herramientas con las que cuenta la Junta de Andalucía para seguir creando empleo y ayudando a crear empresas.
Especial Cádiz 40 Años de Autonomía: 7. Los retos del próximo año
08:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
8. EL PATRIMONIO DE UNA AUTONOMÍA
La provincia de Cádiz, al igual que el resto de Andalucía, cuenta con un patrimonio único. Las herramientas que la Junta consiguió con la autonomía han conseguido preservar este patrimonio mediante figuras de protección, museos o yacimientos que guardan una historia trimilenaria.
Especial 40 Años de Autonomía: 8. Un patrimonio con autonomía
07:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
9. LOS DOCUMENTOS DE LA AUTONOMÍA
El Archivo Histórico Provincial de Cádiz organizó una exposición que repasaba los momentos clave del camino hacia la autonomía andaluza, como las manifestaciones del 4 de diciembre de 1977, o la reunión en la Diputación sobre la preautonomía, con las autoridades más importantes.
Especial 40 Años de Autonomía: 9. Documentos para una autonomía
06:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
10. UN ARCHIVO PARA GUARDAR LA HISTORIA
El Archivo Histórico Provincial de Cádiz es una de las herramientas con las que cuenta la Junta de Andalucía para preservar su patrimonio. Su director, Santiago Saborido, ha explicado la importancia de su trabajo, marcado también en el último año por la pandemia, pero con enorme ilusión para seguir guardando los documentos que explican la propia historia de la provincia.
Especial 40 Años de Autonomía: 10. Un archivo para guardar la Historia
11:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pedro Espinosa
En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...