Economia y negocios | Actualidad

La Región de Murcia registra un déficit del 0,82% del PIB hasta octubre, y gasta 133 millones en Covid

Monedas y billetes / PIXBAY (EUROPA PRESS)

Monedas y billetes

Murcia

La Región de Murcia ha registrado hasta octubre un déficit de 235 millones de euros en términos absolutos, el 0,82% de su PIB, el segundo mayor en términos relativos por comunidades, solo inferior al del País Vasco (-1,93%), lo que contrasta con el dato medio del superávit autonómico, que ha sido de un 0,10% de su riqueza, según la información suministrada este miércoles por el Ministerio de Hacienda.

En el caso del gasto sociosanitario en Covid de la Región de Murcia, según los datos facilitados por las comunidades al Ministerio de Hacienda, ha ascendido a 133 millones de euros, el 0,46% del PIB regional, nueve décimas por debajo de la media autonómica, que ha sido de un 0,55%.

Todas las comunidades (salvo Navarra y País Vasco) registran hasta octubre un comportamiento más positivo que hace un año, registrando superávits doce regiones, de acuerdo con los datos de ejecución presupuestaria publicados este viernes por el Ministerio de Hacienda.

Estas son Andalucía (0,45% del PIB), Aragón (0,34%), Asturias (1,36%), Baleares (0,59%), Canarias (1,41%), Cantabria (0,57%), Castilla y León (0,4%), Cataluña (0,18%), Extremadura (0,15%), Galicia (0,39%), Comunidad de Madrid (0,21%) y La Rioja (1,45%), la autonomía con mayor superávit.

Por el contrario, presentaron déficits Castilla-La Mancha (-0,36%), Murcia (-0,82%), Navarra (-0,46%) Comunidad Valenciana (-0,48%) y País Vasco (-1,93%).

De acuerdo con la información transmitida por las comunidades autónomas, el impacto derivado de la Covid-19 alcanza hasta octubre los 6.117 millones (0,55% del PIB) de impacto en las arcas públicas regionales por el mayor gasto sanitario, con Madrid (1.124 millones) y Cataluña (1.026 millones) a la cabeza.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00