La Junta presenta un proyecto de 395 millones para el nuevo hospital de Cádiz
La delegada, Ana Mestre, retoma la necesidad de esta inversión mediante los fondos Next Generation

Cartel ubicado en el solar de la antigua CASA donde se anunciaba el nuevo hospital de Cádiz / Cadena SER

Cádiz
La Junta de Andalucía ha decidido retomar la construcción del nuevo hospital de Cádiz y lo hace con un ambicioso proyecto de 395 millones de euros que ha incorporado a las peticiones que ha presentado el propio Gobierno andaluz a los fondos europeos Next Generation.
Según ha revelado la delegada, Ana Mestre, en una entrevista en Radio Cádiz, la necesidad del nuevo centro sanitario gaditano es uno de los 50 proyectos que la Junta en la provincia gaditana ha incorporado al listado de ideas presentadas a esos fondos con los que la Unión Europea quiere ayudar a los países para transformar la economía tras la pandemia de coronavirus.
En total, el medio centenar de proyectos presentados por la Junta suma más de 880 millones de euros, de los que un parte importante se los lleva la macroinversión necesaria para el nuevo hospital de Cádiz. A pesar de que en los últimos meses las declaraciones de actuales dirigentes de la Junta de Andalucía y los propios presupuestos andaluces aprobados por el Gobierno del PP y Ciudadanos apuntaban a que esta inversión estaba en la práctica descartada, Mestre ha explicado que la oportunidad de los fondos europeos Next Generation permiten plantear esta importante inversión.
Esta idea, la de aprovechar los fondos europeos para construir el nuevo hospital gaditano, fue ya planteada por el exvicepresidente de la Junta y actual diputado andaluz del PSOE, Manuel Jiménez Barrios.
Queda por saber qué ubicación definitiva tiene ese hospital que fue planteado en los antiguos terrenos de CASA, en el barrio de Loreto de Cádiz. Allí ese solar, del que es propietaria la Zona Franca, permanece vacío tras haber caducado el convenio firmado hace ya más de una década que comprometía al Gobierno central, a la Junta y a la Zona Franca en una macrooperación urbanística que, finalmente, no cuajó. Ahora Mestre quiere volver a negociar con Zona Franca la cesión de ese suelo. Unas conversaciones que la delegada quiere tener con el delegado, Fran González, al comienzo del nuevo año, según ha avanzado en la SER.

Pedro Espinosa
En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...