Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La COVID nos deja 93 muertos en la última semana

Estos 93 nuevos decesos entre los días 14 y 20 de diciembre suponen 6 muertes menos que la semana anterior, cuando se registró el récord de fallecimientos en la segunda ola

Imagen de archivo / DPA vía Europa Press (DPA vía Europa Press)

Imagen de archivo

Bilbao

Los datos hechos públicos este miércoles por el Departamento deSalud del Gobierno Vasco registran 93 muertes en la última semana en Euskadi. Las últimas 24 horas se han detectado 473 nuevos positivos y el índice de positividad ha subido 9 décimas respecto al registrado ayer y se sitúa hoy en el 4,9%.

En lo relativo al dato de fallecidos que el departamento actualiza todos los miércoles, estos 93 nuevos decesos entre los días 14 y 20 de diciembre suponen 6 muertes menos que la semana anterior, cuando se registraron en el País Vasco 99, el récord de fallecimientos en la segunda ola.

Sobre los datos diarios, este pasado martes se hicieron 9.579 pruebas diagnósticas, casi 2.000 más que el día anterior, en las que dieron positivo 473 personas, 66 más que el lunes, pero con una tasa de positividad 9 décimas mayor.

También la tasa acumulada en catorce días ha suvido este miércoles hasta alcanzar los 282,7 casos por 100.000 habitantes, un punto más que el lunes. Álava vuelve a empeorar su tasa, que había bajado el lunes, al subir a 376,6 casos de los 373,8 anteriores, al igual que Gipuzkoa, que sube de 306 a 311,7, mientras que Bizkaia mejora al bajar este indicador hasta 233,9 de los 236,1 previos.

El dato positivo lo deja el número reproductivo básico, el que establece a cuántas personas puede contagiar un enfermo, cuya evolución sigue siendo descendente y baja hasta 0,87, una centésima menos que el lunes.

También mejora la presión asistencial. Si el lunes había ingresadas 415 personas, el día siguiente solo permanecían en los hospitales vascos 391: 305 en planta (18 menos) y 86 en ucis (6 menos). No había menos personas ingresadas en unidades de cuidados intensivos desde el 29 de octubre pasado.

A lo largo del martes ingresaron 38 personas por complicaciones por el coronavirus, una cifra sensiblemente inferior a las 53 que tuvieron que ser hospitalizadas el lunes.

La situación epidemiológica en las localidades de más de 5.000 habitantes se mantiene relativamente estable, ya que mientras que el lunes había 5 municipios por encima de los 500 casos por 100.000 habitantes en 14 días, el martes eran 6: a los guipuzcoanos de Aretxabaleta, Arrasate, Azpeitia, Beasain y Ordizia se ha sumado Azkoitia.

En Bizkaia se mantiene Arrigorriaga y en Álava, sin ningún municipio en la denominada zona roja, Vitoria vuelve a experimentar un empeoramiento de sus datos a subir de lo 416,8 casos del lunes a 420 del martes.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir