Política | Actualidad
Presupuestos autonómicos

Vía libre para la aprobación de los Presupuestos del Principado

Esta mañana se ha celebrado el debate sobre las cuentas públicas en la Junta General del Principado

El proyecto de presupuestos para 2021 incrementa el gasto social para controlar la pandemia y sus efectos socio-económicos / Europa Press

El proyecto de presupuestos para 2021 incrementa el gasto social para controlar la pandemia y sus efectos socio-económicos

Oviedo

El guion estaba escrito desde antes del comienzo de la sesión, y el proyecto de Presupuestos del Principado para 2021 ha superado sin sorpresas el escollo de las enmiendas de totalidad con las que la derecha trataba de frenar su tramitación.

El Partido Popular y Vox han convertido esta mañana el debate de totalidad del proyecto de Presupuestos del Principado para 2021, en un ejercicio de desgaste al gobierno, sabedores de la suerte de sus enmiendas de devolución, abocadas al fracaso tras los acuerdos suscritos por la FSA con IU y Foro, y que le garantizan la mayoría numérica indispensable para blindar sus cuentas.

No obstante la presidenta del PP, Teresa Mallada, se ha esforzado para desenmascarar las supuestas intenciones de partida del gobierno de Adrián Barbón de no pactar en ningún caso con su partido. Asegura que el ejecutivo ignoró deliberadamente todas sus propuestas a pesar de su solvencia.

Mallada ha insistido mucho en la insuficiencia del fondo de rescate COVID, dotado con 10 millones de euros, y ha calificado como "caridad" las ayudas para los sectores afectados por la crisis derivada de la pandemia.

Vox, el otro grupo que presentaba enmienda de totalidad con petición de devolución, considera letales los presupuestos del gobierno por su recurso a la deuda y censura que se deje atrás a los que se han arruinado, dijo su portavoz Ignacio Blanco, por las medidas adoptadas por el Principado, cuya gestión de la crisis ha puesto reiteradamente en cuestión. Cuestiona Blanco incluso la legitimidad de un presidente que reiteradamente ignora en todas las negociaciones.

La defensa del proyecto del gobierno le ha correspondido a la consejera de Hacienda, Ana Cárcaba, que puso por delante el inédito volumen de recursos que se movilizarán, 5.237 millones de euros. Puso en valor la voluntad de diálogo y consenso con el resto de grupos parlamentarios de quienes se han aceptado muchas propuestas, y concluyó que estamos ante el mejor presupuesto posible para afrontar el excepcional momento provocado por la pandemia.

PP y Vox se han convertido en el blanco de las críticas del resto de grupos de la cámara por su inmovilismo y su falta de perspectiva con respecto a las especiales condiciones que impone la emergencia sanitaria y la crisis derivada. Salvo los proponentes de estas enmiendas todos los partidos han entendido que, pese a las diferencias políticas, este año especialísimo que viene requería un presupuesto y un esfuerzo por su parte. Así defendieron su voto Adrián Pumares de Foro, Ángela Vallina de IU, Daniel Ripa de Podemos y Sergio García de Ciudadanos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00