Fútbol | Deportes
LOTERÍA NAVIDAD

La suerte deja en Soria tan solo dos décimos vendidos del quinto premio correspondiente al número 43.831

Un décimo se ha vendido en el bar Ayllón de la capital y el otro en el kiosco de revistas de E.Leclerc sin que se conozca a los agraciados

Bar Ayllón / Cadena Ser

Bar Ayllón

Soria

Este año sin duda no ha sido el mejor para la provincia de Soria, un año de pandemia en el que la crisis sanitaria ha golpeado fuerte dejando un resultado del 18 por ciento de la sociedad inmune a la Covid19 según el estudio nacional de seroprevalencia; la salud de los sorianos ha sido una de las más golpeadas de España, y la ilusión por que un pellizco de la Lotería Nacional de Navidad llevara a la provincia no había decaído. No obstante solamente un quinto premio, el que se ha cantado en séptimo lugar a las 13.14 horas correspondiente al número 43.831, ha dejado dos décimos vendidos. Los dos por terminal, con un premio de 6.000 euros por décimo. Uno se ha distribuido en el bar Ayllón de la calle Clemente Sáez de la capital y el otro en el kiosco de revistas del Hipermercado E.Leclerc. En ninguno de los dos casos se conoce la persona que porta el décimo. Zulema Ayllón, propietaria del bar que lleva su apellido, se mostraba emocionada porque “aunque solo hemos repartido un décimo de un quinto premio aquí se está celebrando por todo lo alto como si fuera el Gordo, y es que además hoy teníamos una gambada porque cumplimos 50 años, en una situación tan difícil como la que vivimos nos ayuda a continuar con más fuerza.

También un quinto premio rozó Soria el año pasado. A las 9.49 minutos de la mañana del 22 de diciembre de 2019 sonaba Soria como el lugar donde caía un quinto premio, uno de los ocho de este sorteo de Navidad. El número 75.206, repartido en la administración número 2 de la capital, junto a la plaza Mayor, dejó 9,2 millones de euros. Del total, 850 décimos los ha repartido el bar Queru. Un total de 6.000 euros al décimo libre de impuestos.

Y a las 11.11 minutos de esa mañana la noticia se iba también hasta el kiosko de revistas del centro comercial E.Leclerc donde el tercer premio con el número 00750 dejaba siete décimos vendidos por máquina a última hora, 350.000 euros con el propietario Jesús Chamorro.

Este año 2020 Soria ha vuelto a encabezar el gasto de lotería per cápita. Cada soriano de media ha comprado casi diez décimos, 198,13 euros, cuando a nivel nacional la cifra se ha fijado en 54,92 euros, menos de tres décimos por persona. Después de Soria, los más jugadores son los vecinos de Burgos, Palencia, Segovia y Huesca. Aún así, la venta de lotería en la provincia de Soria ha caído un 11,69 por ciento con respecto a 2019, en la media nacional de descenso de ventas, en total se ha vendido en Soria 17 millones 561.860 euros en lotería.

No se pierde la ilusión porque a quien más o a quien menos le ha tocado un poquito en alguna ocasión. No se nos va de la cabeza los 375 millones de euros del gordo de Navidad de 2006 (20.297), vendido por Victoria Cid en la administración número 1 de Almazán y que fue a parar en su gran mayoría a Berlanga de Duero.

Dos años después, en 2008, llegó el tercer premio repartido en el Bar Restaurante Gary de la capital (80.076) con 97,5 millones de euros y otros tres millones más del primer premio vendidos en la administración número 1 de Soria (32.365). En 2012 el primer premio de El Niño se fue para Huerta de Rey pero lo vendió la administración de San Leonardo de Yagüe (71.208) que repartió 78 millones de euros del premio.

La primera vez que tocó en la provincia fue en 1987, el segundo premio de Navidad, con 51 millones de euros. Diez años después, en 1997, la peña del Numancia Frente Rojillo repartió 18 millones de euros, con el número 17.033.

En 2016 el bar Motores de San Pedro repartió más de dos millones de euros con el número posterior al gordo, el 66514. Y el año pasado el protagonista fue el bar los Álamos de Soria, ubicado en Marqués de Cerralbo y con administración de loterías. Vendió dos décimos del Gordo de la Lotería de Navidad: el 03.347.

La realidad estadística indica una probabilidad entre ochocientas mil. Es decir, solo el 5% de todos los jugadores ganará algo, un 10% recuperará lo jugado y el 85%, perderá dinero. En Soria tenemos seis administraciones, una en Camaretas, Almazán, Arcos de Jalón, El Burgo, Ólvega, San Esteban y San Leonardo.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00