SER Deportivos GijónSER Deportivos Gijón
Deportes
Sporting

El consejo del Sporting se compromete a no traspasar jugadores "importantes" en enero

El club gijonés confirma que será uno de los beneficiarios del crédito gestionado por LaLiga para paliar una crisis que generará un déficit estipulado en 3'8 millones esta temporada

La mesa presidencial durante la junta de accionistas del Sporting. / SER Gijón

La mesa presidencial durante la junta de accionistas del Sporting.

Gijón

El Sporting no traspasará a ningún jugador "importante" en el mercado de enero. El presidente del club gijonés, Javier Fernández, se mostró tajante en este sentido en la junta general de accionistas en la que se confirmó que, para capear los efectos de la pandemia (que ha tenido un impacto de 750.000 euros para la entidad gijonesa), el Sporting se ha adherido a la solución colectiva gestionada por LaLiga para varios clubes de Primera y Segunda División: un préstamo facilitado por el fondo JB Capital a través del cual el Sporting recibirá 5 millones de euros a devolver en 5 años, con un interés anual ligeramente superior al 4%, con los ingresos de televisión como garantía. Fernández dejó claro que en ningún momento se plantearon la posibilidad de poner en marcha una ampliación de capital al entender que un crédito era "la solución más sencilla".

La junta más breve en décadas (apenas 2 horas y media) y la de menor asistencia (solo doce accionistas presentes) estuvo claramente marcada por los efectos de la pandemia, tanto en la forma como en el fondo. El consejo de administración expuso una realidad económica claramente marcada por la pandemia, con una previsión de déficit de 3'8 millones  al término del presente ejercicio. Aunque el presidente se esforzó en dejar claro que la solución no pasa por la venta de jugadores, al menos a corto plazo: "Dejémonos de rumorología respecto a salidas. No va a haber. No saldrán jugadores de los que podemos considerar imprescindibles. ¿Puede haber alguna venta de jugadores que no sean fundamentales? Sí", explicaba Fernández. La llegada de refuerzos está prácticamente descartada, aunque queda condicionada a esas posibles salidas.

El consejo defendió su política deportiva de los últimos años, asegurando que el Sporting era de los clubes que menos fichajes había realizado en las últimas temporadas (sin entrar a valorar su rendimiento) e insistiendo en su firme apuesta por la cantera. Fernández recordó que el coste anual de Mareo es de 3 millones de euros, por lo que considera muy difícil rebajar más los gastos de la entidad sin traicionar la filosofía. El consejo explicó que, a pesar de las dificultades económicas, el coste de la plantilla actual es solo 700.000 euros inferior al de la pasada campaña.

Polémica arbitral

Finalizada la junta, el presidente también aprovechó su comparecencia ante los medios para analizar la todavía caliente polémica arbitral del partido contra el Leganés. Fernández fue tajante: "El VAR no está dando los frutos que todos esperábamos. La inclusión de este sistema quizás fue precipitada y actualmente no tiene la debida transparencia. Cierto es que hay árbitros mejores y peores (sobre todo en Segunda División), pero no solucionar un error humano con el VAR nos ha dolido. No ha sido justo", lamentaba el vicepresidente de LaLiga.

Fernández también se mostró tajante al expresar la postura del club con respecto a la futura vuelta de los aficionados a El Molinón. "Seremos los primeros en meter público cuando se pueda y las autoridades lo permitan. El Sporting fue el primer club que presentó su protocolo en LaLiga", exclamó el presidente rojiblanco.

David González

David González

Vinculado a SER Gijón desde 1998. Director de SER Deportivos Gijón y voz de los partidos del Sporting...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00