Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy GijónActualidad
Coronavirus Covid-19

Un total de 148 profesionales sanitarios comenzarán la vacunación contra el COVID-19 en Asturias

Las autoridades calculan que en el primer trimestre de 2021 podría haber 150.000 personas con la profilaxis en la región

La vacuna figurará en el historial clínico del paciente aunque está descartado introducir el 'pasaporte sanitario'

El director general de Salud Pública, Rafael Cofiño, durante la rueda de prensa de presentación de la campaña de vacunación. / Principado de Asturias

El director general de Salud Pública, Rafael Cofiño, durante la rueda de prensa de presentación de la campaña de vacunación.

Asturias

Asturias ya tiene perfilado el plan para comenzar con la vacunación contra el COVID-19 el próximo domingo. 50 equipos compuestos por 148 profesionales serán los encargados de aplicar la profilaxis de acuerdo a los grupos establecidos. Los primeros serán los residentes en geriátricos y sus trabajadores. En total se calcula unas 23.000 personas. La gerente del Servicio de Salud, Concepción Saavedra, explica que todos ellos llegarán a las ochos área sanitarias fijadas.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Concepción Saavedra, gerente del SESPA, vacunas equipos sanitarios preparados

00:00:0000:22
Descargar

¿Cómo se realizará la vacunación? Se trabaja con dos circuitos. Por una parte, la red de Atención Primaria en el caso de las zonas rurales mientras que en las urbanas, se habilitarán puntos concretos para no saturar los centros de salud. Una fórmual similar se está empleando en Asturias con motivo de la campaña de vacunación de la gripe. El jefe del Servicio de Epidemiología, Ismael Huerta, ha apelado a la efectividad de la vacuna. "No hay ninguna excusa para no vacunarse. Son seguras y de alta eficacia", ha insistido.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ismael Huerta, jefe Servicio Epidemiología, no hay excusas para no vacunarse

00:00:0000:18
Descargar

La profilaxis de Pfizer, la primera que llegará Asturias, se prevé que esté distribuida a 150.000 personas durante el primer trimestre de 2021. Es el escenario con el que trabajan las autoridades sanitarias regionales, llegar a los cuatro primeros grupos: residencias, personal sanitario en primera línea, profesionales de la salud y grandes dependeintes no institucionalizados.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ismael Huerta, jefe Servicio Epidemiología, primer trimestre 150.000 vacunados

00:00:0000:20
Descargar

Aunque sin datos, sí han avanzdo que esperan que el porcentaje de la población que pueda estar vacunado hacia el mes de junio sea "alto". El cálculo inicial del Principad apuntaba a un 60% de asturianos vacunados en 2021. Además cada vacuna "tendrá nombres y apellidos" de forma que una vez puesta figurará en el historial clínico de cada persona que la reciba, pero los datos de quienes se nieguen a recibirla no formarán parte de ningún listado público. Lo que sí está descartado es la puesta en marcha de una especie de 'pasaporte' ya que, apuntan los responsables, es "una cuestión que éticamente no se plantea".

Josu Alonso

Josu Alonso

En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir