Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

La pandemia ha acelerado la aparición de casos de alzhéimer

La Asociación de Familiares de Enfermos de alzhéimer de la Comunitat Valenciana pide mas recursos para ayudar a los enfermos y a sus familias

Centro de Atención a enfermos de Alzheimer / Getty Images

Centro de Atención a enfermos de Alzheimer

Valencia

La pandemia ha afectado de una forma especial y muy dura a enfermos de alzhéimer. No solo ha agravado la situación de los enfermos ya diagnosticados, sino que ha acelerado la aparición de nuevos enfermos de alzhéimer.

Es algo que está viendo continuamente Ana Morón, psicóloga y vicepresidenta de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer. La pandemia ha supuesto la ruptura de muchas de las rutinas que eran la base de los enfermos de alzhéimer. Para ellos, crear hábitos es muy importante porque les ayuda a ejercitar la mente. Al no tener esos hábitos, no poder ir al Centro de Día por ejemplo, la enfermedad se ha acelerado.

Pero además, también ha sido muy malo para personas sanas ya de una edad, que mantenían actividades cognitivas continuadas: ir al cine, quedar con amigos..., y que al desaparecer, aceleran el deterioro cognitivo y aparece el alzhéimer.

Ana Morón (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer): "Pedimos más recursos para familias y pacientes"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

No solo afecta a los enfermos

También se ha afectado la estabilidad de los cuidadores, que normalmente son familiares y que han tenido que intensificar esa atención. Esto ha conllevado afectación psicológica que se traduce en mayor consumo de psicofármacos.

Ana Morón tiene muy claro que, si el sistema contara con mas recursos y con mas ayudas, aunque la afectación a los enfermos de alzhéimer siempre sería mayor que a otros colectivos, habría sido mucho más soportable.

Ana Morón (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer): "Ocasiona el dejar de hacer la vida normal"

00:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00