Tres cositas para despedir el año
Juan Manuel García Bermúdez
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/G2DSS3FZYZO6NOTUGO472RJ76U.jpg?auth=7ed576447672c5cbd8d6eff98b850a53c383378676438a2679e3876c8b76e7f8&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Juan Manuel García Bermúdez / Radio Jerez CADENA SER
![Juan Manuel García Bermúdez](https://cadenaser.com/resizer/v2/G2DSS3FZYZO6NOTUGO472RJ76U.jpg?auth=7ed576447672c5cbd8d6eff98b850a53c383378676438a2679e3876c8b76e7f8)
Jerez de la Frontera
Una
El Ayuntamiento y la Junta han encontrado, por fin, un acuerdo para solucionar el asunto de la Corredera, dialogando y consensuando. Solo se han perdido seis meses con graves consecuencias.
Parece que los problemas provocados en Corredera no han servido, lamentablemente, para comprender que en política, como en la vida, hay que dialogar, acordar, pactar, debatir, antes de que empeoren las cosas. Dialogar para no convertir los desacuerdos entre administraciones o con los trabajadores municipales en un asunto judicial y menos de carácter penal, si puede evitarse.
Ahora toca dialogar sobre temas laborales municipales. Es totalmente desacertado y muy peligroso que los jueces de lo penal sustituyan el diálogo entre trabajadores municipales y su patrón, el gobierno municipal.
Dos.
La Unión Europea ofrece los fondos NEXT GENERATION para contribuir a reparar los daños económicos y sociales causados por el coronavirus. El objetivo es conseguir una Europa más ecológica, más digital, más resiliente y mejor adaptada a los retos actuales y futuros.
En nuestra provincia tenemos una nueva oportunidad de replantearnos nuestro modelo de futuro.
Es difícil, pero deberíamos combinar acertadamente por un lado reparar lo que se haya roto y merece la pena, y por otro, con planteamientos innovadores, desarrollar nuevos sectores económicos acordes a estos tiempos y al futuro. Si volvemos a “lo de antes de la pandemia”, volveremos a las más altas cifras de paro de España.
Hay que elegir, priorizar. No sirve de nada pasar la pelota, a menos que se busquen culpables por si no sale “lo tuyo” y apuntarse lo que se apruebe. Sería imperdonable perder otra oportunidad.
Y tres
Es sorprendente que pidamos a las autoridades que nos endurezcan las medidas para controlar al COVID. Una sociedad madura no necesitaría que le prohibieran lo obvio, ya sabemos qué debemos hacer y qué no, esté prohibido o no lo esté.
El riesgo cero no existe, no podemos vivir con miedo, actuemos con sentido común y con responsabilidad. Pero que eso no nos impida seguir exigiendo a las autoridades sanitarias que solucionen los graves problemas que hay en atención primaria en Andalucía.
Feliz Navidad a los cristianos, felices fiestas para todos y que en 2021 seamos solidarios.
Salud y suerte.