Eutanasia 1 Cuidados Paliativos 0
Juan Infantes

Juan Infantes / Radio Jerez CADENA SER

Jerez de la Frontera
Confieso que escribir sobre esto me produce cierta esquizofrenia. Y no lo centro en el ámbito religioso, donde la vida es el valor supremo para nuestra cultura judeo-cristiana. Yo que ante la pérdida de un familiar muy cercano, llegué a desear su muerte para que no sufriera, creo que he tenido la suerte de -por fin- entender la diferencia entre acabar con el que sufre (eutanasia) y acabar con el sufrimiento (cuidados paliativos); y, lógicamente, pese a lo aprobado la semana pasada en el Congreso me posiciono claramente con lo segundo.
Pero parece ser que la eutanasia es más moderno, progre y «fashion». Yo añadiría que también mucho más barato para el estado. Hay ahí una extraña perversión. Al parecer, se calcula que el 50% de los enfermos terminales/incurables no disponen ni dispondrán de los cuidados paliativos que necesitan. Nuestro sistema está más pendiente de otras áreas de la medicina que dan más brillo como trasplantes, costosas cirugías, etc…
Si la gente dispusiera de unos buenos servicios paliativos en nuestro sistema de salud, seguramente no demandaría la eutanasia persistente. Cuando tú a una persona en ese trance le acompañaras mitigando con sedación paliativa sus dolores, seguramente terminará perdiendo la batalla con la enfermedad, porque su situación sea incompatible con la vida, pero no habrás tenido que participar activa e intencionalmente en su muerte, con todos los problemas morales, éticos y deontológicos que ello conlleva. Es una línea muy fina, pero perfectamente nítida.
Hay una diferencia radical entre quitar el sufrimiento y acelerar la muerte. Por eso, espero que la sociedad reclame a sus políticos más dinero para cuidados paliativos y no tener que ofrecer la eutanasia en la cartera de servicios médicos.