Fútbol | Deportes

Los bizkainos gastan casi 88 millones de euros

Cada uno está jugando una media de tres boletos con un gasto de 75 euros, en un año en el que se han resentido las ventas

Una persona adquire lotería cuando ya se ven colas en las administraciones más concurridas en las primeras semanas de diciembre, donde las ventas en ventanilla son "pausadas" pero no cesan y suben en internet, aunque en general han bajado por el menor movimiento y las restricciones en la hostelería. EFE Ana Escobar / Ana Escobar (EFE)

Una persona adquire lotería cuando ya se ven colas en las administraciones más concurridas en las primeras semanas de diciembre, donde las ventas en ventanilla son "pausadas" pero no cesan y suben en internet, aunque en general han bajado por el menor movimiento y las restricciones en la hostelería. EFE Ana Escobar

El sorteo extraordinario de Lotería de Navidad ha facturado en Euskadi 142,1 millones, lo que representa un 9% menos que el año pasado. De este modo, el gasto medio por habitante se ha situado en 64,37 euros, según los datos hechos públicos este martes por la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).

Por territorios, Bizkaia acumula el mayor gasto en Lotería de Navidad, con 87,4 millones de euros, lo que supone un 9,69% menos que en 2019. Gipuzkoa, con ventas por valor de 38,51 millones, ha sufrido una caída del 9,66%. Por su parte, Álava ha sumado 16,17 millones de euros en ventas, un 3,79% menos.

Este año el gasto en este sorteo navideño de lotería por habitante alcanza los 75,84 euros en Bizkaia, por encima de los 53,23 de Gipuzkoa y los 48,78 euros de Álava.

El descenso en las ventas del Sorteo de Navidad experimentado en Euskadi ha sido menor que la media del Estado, del 11,12%. En total, se han vendido 2.582 millones de euros en el conjunto de comunidades autónomas y el gasto por habitante ha sido de 54,92 euros

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00