Visto bueno a la recuperación de la 'puerta trasera' del Castillo de los Templarios
Se recuperará mediante una estructura de acceso de madera
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7KFSEIN2YRLIJIHK56YSXMBJIU.jpg?auth=b812487c162c3a8a596211a6fb010e0a470f6e929a50682842d4691ddc284ed4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vista aérea del Castillo de los Templarios / Getty
![Vista aérea del Castillo de los Templarios](https://cadenaser.com/resizer/v2/7KFSEIN2YRLIJIHK56YSXMBJIU.jpg?auth=b812487c162c3a8a596211a6fb010e0a470f6e929a50682842d4691ddc284ed4)
Ponferrada
El Castillo de los Templarios de Ponferrada recuperará su puerta trasera. Las investigaciones han documentado la forma que tenía ese ‘portillo’ elevado, al que se accedía por un puente levadizo en la barbacana norte del castillo viejo. La Comisión Territorial de Patrimonio ha concedido permiso para su recuperación con una solución similar a la original, aunque algunas partes se recuperarán en madera en lugar de piedra, tal como explicaba el arquitecto responsable del plan director, Fernando Cobos
Esa puerta no dará entrada al público, pero sí tendrá utilidad para el acceso de personal o servicios.
Las obras también han servido para detectar el foso o cava del castillo.