Sociedad | Actualidad
Cultura

"La Nau dels Bojos" para 2021

La Nau de la Universitat de València permanece abierta estas fiestas con la exposición fotográfica "Las caras del tiempo", del fotógrafo y periodista granadino Ricardo Martín

La locura en Valencia / GETTY

La locura en Valencia

Valencia

La Nau de la Universitat de València permanece abierta estas fiestas marcadas por el covid. Con la exposición fotográfica “Las caras del tiempo” del fotógrafo y periodista granadino Ricardo Martín mientras se prepara, para el segundo semestre de 2021, una muestra sobre el tratamiento de la enfermedad mental en la capital valenciana, La Nau dels Bojos.

Es una de las grandes apuestas de la Nau para este 2021. La historia de la locura en València, prevista, si el covid lo permite, para el segundo semestre.

Como explica a la Cadena SER Norberto Piqueras, responsable de exposiciones del Centre Cultural La Nau, la muestra estará dirigida por Cándido Polo, catedrático de psiquiatría. Pretende reflejar cómo Valencia ciudad ha tratado a los enfermos mentales desde los años 15 hasta los 90. Pintura, cine, referencias plásticas... Como explica Piqueras "hay mucho material para todas las salas". Y es que València,  ha sido pionera en el trato a los enfermos mentales contando con el primer hospital a nivel europeo, así como una gran devoción mariana por estos enfermos y quedando el hospital de Bétera, con más de 1ooo enfermos, como el último que quedó a nivel europeo.

Norberto Piqueras (La Nau): "Ese tipo de centros ya estaban en desuso"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y mientras permanece "Las caras del tiempo" , una exposición que hace un recorrido por la historia reciente no solo de nuestro país sino también del resto del mundo, a través de retratos realizados a reconocidas personalidades del ámbito de la cultura y de la política.

La carrera de Ricardo Martín

Los rostros de filósofos, artistas, músicos, escritores, políticos, entre otros muchos, fueron captados por el objetivo de su cámara a lo largo de más de cuarenta años de carrera profesional. Adolfo Suárez, la entonces reina Sofía, un emergente Felipe González, Lola Flores en su camerino, Victoria Abril, Mick Jagger, Mario Vargas Llosa o Paco de Lucía en sus años de plenitud artística, son algunas de las caras que Ricardo Martín pudo captar con su cámara. De forma paralela, se publicó un libro-catálogo con los comentarios y aportaciones de prestigiosos escritores y periodistas españoles como Antonio Muñoz Molina, Elvira Lindo – también comisaria de la exposición-, Fernando Delgado y Ángeles García.

Inma Pardo

Inma Pardo

Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00