Hoy por Hoy Segovia
Actualidad
DIPUTACIÓN SEGOVIA

PP y Ciudadanos consideran que el presupuesto de la Diputación es una apuesta social

El portavoz del PP ha criticado las enmiendas presentadas por el PSOE diciendo que hacen trampas al solitario e incrementan la deuda de la institución provincial

Ángel Jiménez, portavoz de Ciudadanos y José María Bravo de PP durante la valoración de los presupuestosn de la Diputación Provincial de Segovia(Radio Segovia)

Ángel Jiménez, portavoz de Ciudadanos y José María Bravo de PP durante la valoración de los presupuestosn de la Diputación Provincial de Segovia

Cuéllar

La inversión en los municipios de la provincia, la ayuda a los ayuntamientos y las personas, a través de los Servicios Sociales, son los ejes fundamentales de los presupuestos de la Diputación Provincial de Segovia para el año 2021, según lo han destacado hoy el Portavoz del Grupo Popular, José María Bravo y el del Grupo Mixto-Ciudadanos, Ángel Jiménez. En una situación en el que las necesidades de la provincia se han visto salpicadas por la pandemia “este Equipo de Gobierno presenta unas cuentas con 67 millones de euros, un 12,66% más que el pasado año y que aumentarán un 129% las inversiones en los pueblos de la provincia, ha explicado José María Bravo a la vez que ha subrayado que “se ha contemplado una partida de 150.000 euros en el fondo de contingencia para hacer frente a cualquier imprevisto derivado la situación que estamos viviendo”.

Bravo ha recordado que inversión directa que llegará a los municipios de la provincia supera los ocho millones de euros, "lo que supone un 120% más que el pasado año que ascendió a 3,7 millones de euros". Aquí se enmarca el Plan de Ayudas a Inversiones Municipales (PAIMP) que este año tendrá un incremento del 9,3%, llegando hasta los 6.428.000 euros frente a los 5.800.000 euros de 2020. A ello habría que sumar el Fondo Extraordinario de Inversiones Municipales (FEIM) que posibilitará la inversión directa en los pueblos de cerca de dos millones de euros, sumando aportaciones de la Junta, la Diputación y los propios ayuntamientos.

José María Bravo ha destacado que en materia de carreteras existe una partida de más de tres millones de euros. También hay 180.000 euros para conectividad digital y 500.000 para depuración de aguas. En este punto ha criticado la propuesta de dotar de una mayor partida económica por parte del PSOE a quien a indicado que "no saben como funciona esto". Además ha valorado las enmiendas presentadas por los socialistas ha quienes ha dicho que "no hagan trampas al solitario porque incrementan la deuda en 2,5 millones de euros sin saber que esa deuda va a suponer 500.000 euros de pagos anuales, es una hipoteca para la diputación". "Este año podemos flexibilizar y podemos saltar algunas normas como la regla del gasto pero  no es una barra libre para hipotecar a las futuras generaciones que gestionen la Diputación en el futuro, pero es a lo que están acostumbrado a deuda, deuda, ruina, ruina y menos trabajo", ha comentado Bravo.

Para el Portavoz del Grupo Popular también son esenciales otras partidas incluidas en las cuentas para el próximo año como son el refuerzo de la limpieza en los centros escolares, las reparaciones en colegios rurales, la adquisición de mobiliario municipal, el programa Rehabitare para acondicionar viviendas municipales o el Plan de Caminos. Todo ello con un presupuesto de más de 1,1 millones de euros.

El Portavoz del Grupo Mixto-Ciudadanos, Ángel Jiménez, ha querido subrayar la apuesta firme y decida de los presupuestos por el empleo y el desarrollo económico de la provincia, con una inversión cercana a los tres millones de euros en materia de empleo, que crearán más de 430 puestos de trabajo. El Plan de Empleo Rural I y II llegarán a todos los municipios de la provincia, sin distinción y están dotados con casi 700.000 euros de fondos propios de la Diputación. El año pasado, la inversión en los programas de empleo supuso 1.340.000 euros, por lo que “en 2021 aportaremos un 55,4% más en esta línea.

Por otra parte, Jiménez ha querido hacer hincapié en que los servicios sociales seguirán en el centro de las políticas de la Diputación para el año 2021. Se invertirán más de cinco millones de euros en la Acción Social Primaria, manteniendo y reforzando los Programas de Promoción Personal, el Servicio de Asistencia a Domicilio o la Teleasistencia.

Además, se destinará más de medio millón de euros al Tercer Sector, a través de las asociaciones sociales de la provincia, los CEAAS y el programa Crecemos. Se invertirán más de 850.000 en los centros residenciales. “Todo ello demuestra que, para la Diputación de Segovia, las personas y su bienestar constituyen su principal acción”, ha concluido el Portavoz del Grupo Mixto-Ciudadanos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00