Hoy por Hoy Nuestra TierraHoy por Hoy Nuestra Tierra
Actualidad
DESARROLLO RURAL

Cuéllar asume la secretaría del Biocorredor Agroalimentario Espacio 602

En la constitución del organismo se han aprobado los Estatutos y la Junta directiva y se ha acordado la aportación de cada uno de los 16 municipios que lo integran en función de sus habitantes

Presentación del 'Biocorredor Agroalimentario Espacio 602' que se celebró en Medina del Campo(Radio Cuéllar)

Presentación del 'Biocorredor Agroalimentario Espacio 602' que se celebró en Medina del Campo

Cuéllar

Una vez aprobado la incorporación de los municipios en cada una de sus sesiones plenarias esta mañana se ha aprobado en Medina del Campo (Valladolid) la constitución del Corredor Agroalimentario Espacio 602 del que forma parte el municipio de Cuéllar. Se han aprobado también los Estatutos y la Junta directiva y se ha empezado a tramitar el primer proyecto que se presentará, según explica el alcalde de Cuéllar, Carlos Fraile, en el Ministerio de Transición Ecológica y que a su vez se trasladará a la Comisión Europea. En esta constitución se ha acordado que Medina del Campo asume la presidencia con su alcalde Guzmán Gómez a la cabeza, Toro ocupará la vicepresidencia con el primer edil Tomás del Bien, y Cuéllar la secretaría, con Carlos Fraile. Además el municipio de Sanchonuño ocupará una de las vocalías junto con otros municipios de Valladolid.

El proyecto de ha redenominado como ‘Biocorredor agroalimentario Espacio 602’ y permitirá optar a 18 millones de euros con el fin de que el empleo y la economía se dinamicen en la zona. Fraile explica que este proyecto se puede ampliar a otros municipios y empresas privadas y cuenta ya con el respaldo de las tres Diputaciones Provinciales de Segovia, Valladolid y Zamora. Además el Biocorredor permitirá una conexión entre empresas en función de sus necesidades.

Los Estatutos aprobados establecen las aportaciones de los municipios serán de 0,15 céntimos por habitante para los Ayuntamientos fundadores que se verá ampliada a 0,20 céntimos por habitante para los Ayuntamientos que se vayan sumando. Además los Ayuntamientos aportarán una cantidad inicial y extraordinaria en función de sus habitantes. En el caso de Cuellar serán 2.500 euros para desarrollar el proyecto con una consultoría. La Asamblea se reunirá dos veces al año y la Junta directiva se mantendrá en permanente contacto para sacar adelante estos proyectos que propician el desarrollo de la comarca. Fraile ha destacado también que la Consejería de Agricultura respalda el proyecto junto con las tres Diputaciones.

La celebración del acto de firma del Acta Fundacional para la constitución del Corredor Agroalimentario Espacio 602, que integran 16 ayuntamientos de las provincias de Zamora, Segovia y Valladolid, supone un objetivo común: aunar las posibilidades de consolidación y expansión del sector agroindustrial bajo un posible modelo de colaboración de las administraciones, empresas e instituciones implicadas, partiendo de la conjunción de intereses de las administraciones locales situadas en el entorno. Esta cita constituye el inicio de los trabajos encaminados a la definición de una estrategia común que pueda beneficiarse de los fondos del Plan de Recuperación Económica Europea.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00