Detectan nueve positivos en el primer día de cribado con test de antígenos en Inca
El dispositivo quiere llegar a 28 mil ciudadanos, está operativo hasta el domingo. De momento, han participado algo más de 1.500 personas

CRIBADO EN INCA / AYUNTAMIENTO INCA

PALMA
Inca ha iniciado hoy un cribado poblacional para detectar posibles casos positivos de coronavirus y estará operativo hasta el domingo.
De momento, se han detectado nueve positivos. Hasta esta tarde han participado 1.535 personas. El dispositivo pretende llegar a 28 mil ciudadanos. El alcalde, Virgilio Moreno, ha hecho un llamamiento a la participación.
La Conselleria de Salud también ha resaltado la importancia de que la población participe en esta iniciativa. El pasado 26 de noviembre, el municipio tenía una incidencia acumulada en 14 días de 120 casos por 100.000 habitantes frente a los 351 casos actuales.
El Govern ha asegurado que en la primera ola del coronavirus ya se observó que el mayor número de casos en Mallorca estaba en los municipios adyacentes a la autopista de Inca, una tendencia que ahora se repite. "Estamos pendientes de ver las medidas que se pueden tomar", ha señalado la consellera de Salud.