Madrid peatonalizará 10 kilómetros de calles de manera permanente en los 21 distritos
Los nuevos cortes de tráfico comenzarán esta misma semana en el distrito de Villaverde y se extenderán al resto de la capital a lo largo del próximo mes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/REMOCFFKCRPPJNWOV5M4RQHGIM.jpg?auth=c4c51718cb955236b25b99b7e43f57e12832359fa0186e7e689ed6e235bd63d6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, da un discurso durante la presentación, este lunes, de las 21 peatonalizaciones contenidas en la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360. / Fernando Alvarado (EFE)
![La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, da un discurso durante la presentación, este lunes, de las 21 peatonalizaciones contenidas en la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360.](https://cadenaser.com/resizer/v2/REMOCFFKCRPPJNWOV5M4RQHGIM.jpg?auth=c4c51718cb955236b25b99b7e43f57e12832359fa0186e7e689ed6e235bd63d6)
Madrid
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís y del delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, han presentado las nuevas zonas “cero emisiones” de la capital. 48 tramos de calle, 10 kilómetros en total, distribuidos en los 21 distritos y que a partir de ahora serán peatonales. Según los cálculos del Ayuntamiento, con esta medida se va a conseguir eliminar la circulación de unos 40.000 vehículos al día en las zonas en las que se van a aplicar estas peatonalizaciones.
Entre las principales actuaciones está el nuevo tramo peatonal que se añade a la calle Fuencarral, entre Hernán Cortés y Barceló. También se van a cortar al tráfico tramos de las calles de la Palma, San Vicente Ferrer y la Corredera Alta de San Pablo. Además no se podrá acceder en coche a las calles que rodean la Plaza de Olavide, en Chamberí.
Esto en el Centro, pero tal y como ha destacado la Vicealcaldesa, se ha pensando en el resto de distritos “No lo estamos haciendo sólo en el centro donde es más vendible sino que lo hacemos en la vuelta de la esquina de la casa de cada madrileño” ha destacado Begoña Villacís. De hecho, Barajas, Chamberí, Vicálvaro, Centro, Ciudad Lineal y Usera son los distritos que más espacio ganarán para el peatón.
Según ha recordado el delegado de Movilidad, las ubicaciones elegidas sirven para fomentar el comercio, la restauración, la accesibilidad peatonal en cascos históricos y favorecer los accesos seguros a los centros escolares situados en estas zonas.
LA OPOSISICIÓN LO VE INSUFICIENTE
Para el grupo municipal de Más Madrid, la propuesta del equipo de gobierno es decepcionante ya que tan solo supone el 0,1% del callejero de Madrid. Consideran que peatonalizar calles de 100 metros o tramos de calle sin apenas tráfico, se queda muy corto. También se quejan de que el grueso de las peatonalizaciones se queda en Centro y Chamberí, mientras que las actuaciones de Latina, Villaverde, Villa o Puente de Vallecas “son mínimas o incluso simples anuncios”, pues son tramos ya peatonalizados o por los que apenas pasan coches.
Para el grupo municipal del PSOE con lo anunciado se está muy lejos del modelo de movilidad en el que el peatón sea el verdadero protagonista, en el que se apueste por el transporte público y la movilidad ciclista y en el que la recuperación del especio público para el viandante sea realmente ambiciosa y cumpla criterios definidos y coherentes.
PEATONALIZACIONES POR DISTRITOS
Barajas
Barajas es el distrito que más espacio ganará para el peatón con la nueva actuación. En total, contará con una superficie de 68.491 metros cuadrados con la peatonalización de 1.103 metros en cinco tramos: la plaza Mayor de Barajas; la calle Camarillas y Cometa; la plaza Jubilado y la plaza Mercurio; la calle Acuario entre Canal de Suez y plaza de Barajas, y la avenida General, entre calle Saturno y la plaza Mayor del distrito que dirige Sofía Miranda.
Chamberí
En el distrito de Chamberí se va a peatonalizar la plaza de Olavide gracias al corte de 631 metros de calzada en las calles Jordán, entre Cardenal Cisneros y Olavide; la calle Gonzalo de Córdoba, entre Cardenal Cisneros y Olavide; Palafox, entre Olid y Olavide; Murillo, entre calle Quesada y Olavide; la calle Santa Feliciana, entre Juan de Austria y Olavide, y la calle Raimundo Lulio, entre Garcilaso y Olavide.
Vicálvaro
El distrito de Vicálvaro ampliará la peatonalización de su casco histórico creando una zona cero emisiones de 24.221 metros cuadrados gracias a la peatonalización de 1.117 metros de la avenida Real, la plaza de Don Antonio de Andrés y la plaza de las Mujeres.
Centro
En el distrito de Centro se van a peatonalizar la calle Fuencarral, entre Hernán Cortés y Barceló; la calle Palma, entre Corredera Alta de San Pablo y Fuencarral; la calle San Vicente Ferrer, entre Corredera Alta de San Pablo y Fuencarral; la calle de Beneficencia, entre Fuencarral y Mejía Lequerica; la calle Santa Bárbara, entre la plaza de San Ildefonso y Fuencarral, y la calle Santa Brígida, entre Fuencarral y Santa Águeda. En total, se eliminan 1.447 metros al tráfico rodado.
Ciudad Lineal
El distrito peatonalizará 640 metros de la calle Misterios, entre José del Hierro y Juan Pérez Zúñiga.
Usera
Usera peatonalizará 740 metros lineales de la calle Dolores Barranco, entre la avenida de Rafaela Ybarra y la calle Olvido.
Latina
El distrito de Latina contará con una superficie “cero” de 6.601 metros cuadrados tras la conversión de 343 metros de calzada en zona peatonal. Se actuará en la calle Doña Urraca, entre Caramuel y Saavedra Fajardo y la calle Laín Calvo, desde Doña Urraca hasta paseo de Extremadura. Se suma la plaza Huerta de San Juan.
Moncloa-Aravaca
El distrito de Moncloa-Aravaca eliminará para el tráfico rodado 488 metros lineales repartidos entre la avenida Osa Mayor, entre Pléyades y Paseo de la Ermita y la calle Baja de la Iglesia hasta el cruce con calle Olivo y la calle Osa Menor.
Carabanchel
El distrito de Carabanchel la peatonalización de la calle Laguna, desde la calle de la Oca hasta Travesía del Pinzón. Estos 351 metros que se cortan al tráfico crearán una superficie cero emisiones de 45.86 metros cuadrados.
San Blas-Canillejas
207 metros de calzada que discurren entre la calle Boltaña, entre Torre Arias y la calle San Mariano, del distrito de San Blas-Canillejas.
Villa de Vallecas
El distrito peatonaliza 370 metros lineales del paseo de Federico García Lorca.
Moratalaz
Moratalaz convertirá en peatonal la calle Oberón entre Mario Cabré y Mérida.
Hortaleza
El distrito de Hortaleza peatonalizará 355 metros de su casco histórico afectando a la calzada de la calle Mar Mediterráneo, entre Mar Cantábrico y Mar de Japón; a la calle Mar Cantábrico, desde Mar de Bering hasta Mar Mediterráneo; a la calle Mar de Japón, y a la calle Mar de la Sonda.
Arganzuela
En Arganzuela se pasa a convertir en peatonal Alonso Carbonell, entre esta vía y la calle Miguel Arredondo, y esta última entre Alonso Carbonell y la calle Embajadores. Se cortan al tráfico 185 metros.
Retiro
En Retiro se peatonalizan 238 metros lineales en la calle Ángel Ganivet, entre Juan de Urbieta y Walia.
Salamanca
En el distrito de Salamanca, se va a peatonalizar la calle Recoletos. Se va a cortar el tráfico a la circulación entre el paseo de Recoletos y la calle Villalar y también la calle Cid, entre Recoletos y la calle Gil de Santivañes.
Chamartín
En el distrito de Chamartín se van a cortar 222 metros lineales de la calle Emilio Campión, desde María Francisca hasta la plaza de José Castillejo.
Tetuán
En Tetuán corte de 240 metros lineales de calzada en la calle Tenerife, concretamente entre la calle Carnicer y San Raimundo.
Villaverde
Villaverde transformará en peatonal la calle Asfalto y la calle Albino Hernández Lázaro, desde Asfalto hasta calle de la Plata. En total, 171 metros de calzada.
Fuencarral-El Pardo
Fuencarral-El Pardo ganará espacio para el tránsito peatonal en su casco histórico gracias a la peatonalización de la plaza de las Islas Azores y calle Dos Ríos, lo que supone cortar 136 metros de circulación al tráfico.
Puente de Vallecas
El distrito peatonalizará 135 metros de las calles de Hermanos Carpi, entre la avenida de Peña Prieta y la calle de Puerto de Tarancón, y esta misma, entre la calle de hermanos Carpi y Miguel Palacios.