La Gomera entra en 'semáforo rojo' y Curbelo señala al puente de diciembre en el aumento de contagios
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias aplica esta medida hasta el 1 de enero
La Incidencia Acumulada es de 148,82 casos por cada 100.000 habitantes a 7 días y 176,72 a 14 días

Casimiro Curbelo: "En el puente pasado tuvimos una masiva llegada de turistas"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tenerife
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha incluido a la isla de La Gomera en 'semáforo rojo' hasta el próximo 1 de enero ante el crecimiento de casos de coronavirus. De hecho, su Incidencia Acumulada es de 148,82 casos por cada 100.000 habitantes a 7 días y 176,72 a 14 días.
La Gomera se une a la isla de Tenerife, que lleva en semáforo rojo desde septiembre y seguirá al menos hasta el 2 de enero.
A partir de ahora, en la isla colombina se prohíben los eventos que congreguen a más de 10 personas --aunque caben autorizaciones especiales--, se cierran los centros de día y los locales de hostelería tendrán que cerrar a las 00.00 horas, con las 23.00 horas como cierre de admisión de clientes.
Mientras tanto, el presidente del Cabildo gomero, Casimiro Curbelo, ha señalado al pasado puente de diciembre y la llegada "masiva" de ciudadanos de otras islas -especialmente de Tenerife y Gran Canaria- como el principal causante del aumento de contagios de Covid19.

Ardiel Rodríguez
Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna en 2015, entró a trabajar en Radio Club Tenerife...