La plataforma 'Asturias Suma' presentará una demanda colectiva contra el Gobierno central antes de 2021
El colectivo que aglutina a comerciantes y hosteleros de Gijón, acudirá a la vía judicial por el estado de alarma decretado el pasado mes de marzo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/W5S72UEGNRLZLKSXHUDOBLF2KM.jpg?auth=ece4af5330aba5204c53f61a09129491df25ef63041d4735a80c41fae876af54&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una de las protestas de Asturias Suma. / SER Gijón
![Una de las protestas de Asturias Suma.](https://cadenaser.com/resizer/v2/W5S72UEGNRLZLKSXHUDOBLF2KM.jpg?auth=ece4af5330aba5204c53f61a09129491df25ef63041d4735a80c41fae876af54)
Gijón
No hay marcha atrás. La plataforma 'Asturias Suma' está decidida a acudir a los tribunales después de que las administraciones no les hayan escuchado. Han sido semanas frenéticas desde que se adoptó la decisión y, ahora, se encuentran últimando la primera de las demandas colectivas que presentarán antes de 2021. Esa es la idea que maneja el colectivo que aglutina a comercios y hostelería de Gijón aunque, en todo caso, todavía tienen de margen hasta marzo del próximo año. "Si pasa un año, ya no habría posibilidad·, aseguran las fuentes consultadas.
La primera de ellas se dirige contra el Gobierno de Pedro Sánchez por el estado de alarma decretado el pasado mes de marzo. "En el correo que hemos puesto a disposición de los interesados estamos recibiendo entre 20-40 mails diarios de respuesta afirmativa", apuntan. Todavía no tienen cuantificado el número de afectados que se van a adherir a la demanda aunque están comprobando que puede ser una cifra notable. Han sido varias las reuniones que han mantenido con los abogados y ahora "queda reunirnos con los asociados para explicarles la hoja de ruta". A partir de ahí, será el momento de ir a los tribunales.
Sin embargo, la intención del colectivo va más allá porque la demanda contra el Gobierno central será la primera. La segunda será contra el Gobierno asturiano. Consideran que las medidas adoptadas por Adrián Barbón a principios del mes de noviembre, eran solo "medidas contra negocios, no son coherentes" y advierten que los abogados ya les han transmitido que "existe base legal" para acudir a la justicia. En este caso, el plazo abarca hasta noviembre de 2021.
En ambos procedimientos, cualquier sector que haya sido clausurado a partir del 14 de marzo "por fuerza mayor" podrá adherirse; no así aquellos que hayan bajado la persiana por un descenso de de rendimiento. Apuntan que hay otras asociaciones que ya se han puesto en contacto con ellos y recuerdan que en otros puntos de España se han adoptado medidas similares.
![Josu Alonso](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/06d2c981-67e0-4cad-8c6c-b37366997e89.png)
Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...