A Vivir Comunitat ValencianaA Vivir Comunitat Valenciana
Ocio | Ocio y cultura
10 años del AVE Madrid-València

Ábalos prevé la liberalización del AVE entre Madrid y València en los próximos meses

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana destaca que la línea de AVE València-Madrid la han usado más de 20 millones de personas en estos diez años de funcionamiento

Entrevista al ministro de Transportes, José Luis Ábalos, en A Vivir Comunitat Valenciana sobre los diez años de AVE Madrid-València

Entrevista al ministro de Transportes, José Luis Ábalos, en A Vivir Comunitat Valenciana sobre los diez años de AVE Madrid-València

24:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

La conexión de alta velocidad entre Madrid y València afronta en este décimo aniversario el reto de la liberalización, que permitirá operar a dos compañías privadas, además de Renfe, y que bajará los precios de los billetes. Lo ha explicado el ministro de Transportes, José Luís Ábalos, en A Vivir que son dos días Comunitat Valenciana.

La línea de AVE València-Madrid la han usado más de 20 millones de personas en estos diez años de funcionamiento. El ministro destaca que ha tenido un gran beneficio económico, porque ha permitido ahorrar muchas horas de trabajo y ha unido las dos ciudades mediante un transporte mucho más barato que el avión. En los próximos meses, y si la pandemia lo permite, las operadoras privadas llegarán a la alta velocidad y los precios bajarán.

El AVE también ha beneficiado el turismo

El AVE también ha beneficiado el turismo: sobre todo, el de día y el de fin de semana. El presidente de la fundación Turisme València, Toni Bernabé, ha explicado también en A Vivir Comunitat Valenciana que este beneficio no se limita a la ciudad de València, sino que ha afectado a toda la comunidad.

Y el presidente de la patronal valenciana CEV, Salvador Navarro, considera que el AVE ha sido fundamental para conectar la Comunitat con el resto de España, aunque cree que hay que ir más allá y avanzar en la vertebración, conectando también Castellón pero, sobre todo, Alicante. Espera que esta conexión llegue en los próximos años.

Elena Morales Oliva

Elena Morales Oliva

Dirige A vivir que son dos días Comunitat Valenciana. Entró en la Cadena SER en 1998. Licenciada en...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00