Puig pide máxima prudencia en Navidad: "Es preferible dejar la silla vacía un año a dejarla para siempre"
En un mensaje institucional, el president de la Generalitat asegura que "un día no es un día" y llama a evitar una tercera ola de coronavirus
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HFVSEBX3MRJRLCTQDF5LYK32KQ.jpg?auth=8b5fee16e112d275c95a68c078824c76dd5c59d806e5347edb6d042778b30842&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
undefined
Valencia
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha pedido este domingo en un mensaje institucional "máxima prudencia" en las fiestas navideñas para evitar una tercera ola del coronavirus. Puig afrima que el virus está repuntando "de una forma preocupante" en los últimos días e insiste en que no hay que caer "en la temeridad de saltarnos las restricciones" porque "un día no es un día" e incumplir puede provocar contagios.
El mensaje se produce solo unas horas antes de que entren en vigor las nuevas medidas restrictivas que adelantan el toque de queda a las once de la noche (a partir de este lunes 21 de diciembre y hasta el 15 de enero) y que elimina las flexibilizaciones de las reuniones sociales en Navidad, que seguirán limitadas a seis personas.
El president pide un esfuerzo a la ciudadanía durante Navidad porque estas serán unas fiestas diferentes. En todo caso, destaca que el esfuerzo "es menor que el confinamiento domiciliario que cumplimos en primavera", "que los 100 días que estuvimos sin pasar de provincia" o el de los trabajadores sanitarios en los hospitales o en las residencias de mayores.
"Es preferible dejar la silla vacía un año a dejar la silla vacía para siempre", ha subrayado. En este sentido, ha indicado que, "por doloroso que sea, resulta necesario aceptar que esta será una Navidad diferente", al tiempo que se ha preguntado "cómo no va a serlo".
"A nadie le gusta renunciar a las comidas familiares y a los encuentros de amigos en torno a la mesa, como siempre hemos hecho y seguiremos haciendo, pero menos todavía nos gustaría llorar la muerte de un ser querido; menos todavía nos gustaría ingresar en la UCI dentro de 10 días por asumir ahora unos riesgos innecesarios", ha afirmado.
Puig argumenta que el esfuerzo tiene que ser por "respeto" a las víctimas de la pandemia y a sus familias, y por respeto también a los 120.000 valencianos que han superado la enfermedad, y a los que ahora están en el hospital luchando por superarla. El president ha enviado un mensaje de afecto a todas las familias que han perdido un ser querido este año por culpa de la pandemia y ha pedido evitar más muertes.
Las vacunas están "en camino"
El jefe del Consell también han confirmado que las vacunas para el coronavirus están ya en camino y está "todo preparado" para recibir y administrar "hasta 600.000 dosis "tan pronto como lleguen las vacunas en los próximos días". Una noticia que, para Puig, demuestra que estamos "al final del túnel" y que debe "darnos fuerza" para afrontar las restricciones de esta Navidad.