Los transportistas temen no poder circular en Reino Unido a partir del 1 enero si no hay acuerdo con la UE
Unos 3.000 camiones parten cada semana de la Región de Murcia rumbo a Reino Unido, y FROET advierte que UK sufrirá desabastecimiento y subida de precios, lo que perjudicará al mercado europeo
Murcia
FROET en la Región de Murcia ha manifestado su temor a que los camiones europeos no puedan circular por Reino Unido a partir del próximo 1 de enero, cuando el país deje de ser miembro de la Unión Europea.
La asociación ha alertado de que, a dos semanas de la fecha límite, los transportistas de mercancías aún no lo tienen asegurado, ya que las licencias comunitarias que les autorizan a operar en las carreteras de toda la UE dejarían de ser válidas en territorio británico el 1 de enero de 2021. Pedro Díaz es presidente de Froet.
El sector se encuentra a la espera de la previsible aplicación de un nuevo periodo transitorio garantizado por la UE, a través de un proyecto de reglamento europeo que se está tramitando de manera urgente y que permitiría, si el Reino Unido aplica idénticas condiciones en régimen de reciprocidad, que el flujo de transporte entre ambos territorios pueda continuar durante seis meses más en las mismas condiciones que en la actualidad.
Más de 3.000 camiones semanales parten de la Región a Reino Unido, que es el segundo importador de los productos de la Región, lo que va a dificultar aún más acceder al mercado inglés si hay brexit duro. Pedro Díaz señala que esta falta de planificación y escenario de incertidumbre perjudican al tejido empresarial de cara a sus clientes y a sus cuentas de resultados.
Para la patronal, el escenario reciente de colas kilométricas y largas horas de espera (entre 5 y 6, llegando a 10 en algunos casos) en los pasos fronterizos de Dover y Calais, debido a la multiplicación de pedidos de las empresas británicas ante la amenaza de aranceles y probable desabastecimiento, "no es más que el aperitivo de lo que puede ocurrir a partir de enero".
La patronal del transporte por carretera estima que se necesitarán unos 30.000 aduaneros extras para gestionar los millones de trámites arancelarios en las zonas de paso que ahora no se realizan, pero que se harán a partir del 1 enero.
Ruth García Belmonte
Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...