Sociedad | Actualidad

El Govern endurecerá las sanciones por el incumplimiento de las medidas en nivel 4

Será este lunes en Consell de Govern. Las calificadas hasta ahora como leves, pasarán a ser graves; mientras que las consideradas como tal, serán muy graves

La consellera de Administraciones Públicas, Isabel Castro. / Cadena SER

La consellera de Administraciones Públicas, Isabel Castro.

Palma

El Govern endurecerá las sanciones por el incumplimiento de las medidas de seguridad en nivel 4 de alerta este lunes en Consell de Govern. Las calificadas hasta ahora como leves, pasarán a ser graves; mientras que las consideradas como tal, serán muy graves. Así lo ha anunciado la consellera de Administraciones Públicas, Isabel Castro.

De esta manera, las leves, que suponían una multa desde los 100 hasta los 3.000 euros, pasan a la horquilla de los 3.001 - 60.000 euros. Por parte de las muy graves, y así lo ha recordado Castro, pueden acarrear 600.000 euros de multa y, en caso de establecimientos, el cierre durante tres años.

En cifras, la consellera Castro ha explicado que se han registrado un total de 5.532 denuncias en todo el archipiélago desde julio al 7 de septiembre, de las que 4.870 corresponden a particulares, y, las 662 restantes, a establecimientos. Por islas, de las 5.532 denuncias, 862 corresponden a Ibiza; 653, a Menorca, y 114, a Formentera. En cuanto a Mallorca, acapara las casi 3.900 restantes. Se han inspeccionado, además, un total de 1.059 establecimientos.

El Decreto Ley de 10 de julio, el del régimen sancionador, se propondrá para reforma este lunes en Consell de Govern; sin embargo, Castro ha anunciado que desde este mismo sábado se aumentarán los controles de las fuerzas de seguridad.

"La mayor parte de la ciudadanía cumple la normativa, pero nos vemos obligados a incrementar tanto los controles como el régimen sancionador para aquellos que no se siguen tomando en serio las normas", ha comunicado.

Ha reseñado que "todas las administraciones públicas están haciendo un gran esfuerzo", pero ha añadido que "lo que no puede hacerse es poner a un agente detrás de cada persona", por lo que ha apelado a la responsabilidad individual de cada uno; especialmente, cumpliendo las medidas de higiene, las de seguridad y evitando las aglomeraciones y desplazamientos.

Sergio Zabala

Sergio Zabala

Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00