Enchufados en el Clínico los congeladores que guardarán la vacuna contra la covid
El personal ya se está formando para manipular la primera vacuna contra la covid. La vacunación comenzará en Aragón, como en el resto del país, el domingo 27 de diciembre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AFON6HKLUVLMZBLOJVVMNUHS6Q.jpg?auth=dfb68da16734db8d9562cd869d595c341548c0afa1d93cdf84185020602e027f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Así son los ultracongeladores que convervarán las primeras vacunas contra la covid en Aragón / Pilar García
![Así son los ultracongeladores que convervarán las primeras vacunas contra la covid en Aragón](https://cadenaser.com/resizer/v2/AFON6HKLUVLMZBLOJVVMNUHS6Q.jpg?auth=dfb68da16734db8d9562cd869d595c341548c0afa1d93cdf84185020602e027f)
Zaragoza
Los frigoríficos adquiridos para contener las dosis de las vacunas de Pfizer ya están aquí, listos y enchufados en el Hospital Clínico de Zaragoza. Desde allí, se distribuirán para todo Aragón los viales congelados a menos 80 grados centígrados.
Son dos de las tres neveras adquiridas por el Gobierno de Aragón para almacenar y conservar las dosis que se administrarán primero en las residencias de mayores. Este viernes por la mañana han sido conectados y, poco a poco, en unas 6 horas, alcanzarán la temperatura que requiere la vacuna.
La directora de gestión del Sector Sanitario III, Pilar Barba, ha explicado que "existen más ultracongeladores de este tipo en la comunidad", como en el Banco de Sangre y en algún laboratorio, "que guardan sangre, tejidos, huesos, células...", y "en este caso van destinados a las vacunas".
El personal ya se está formando para manipular la primera vacuna contra la covid. Según ha detallado Tránsito Salvador, responsable de farmacia, al conservarse a esa baja temperatura "necesita unos equipos, unos epis especiales para la manipulación de los viales, de la medicación". El Clínico pronto guardará bajo llave la esperada vacuna. Los 3 ultracongeladores han costado 25.000 euros.
La vacunación, el domingo 27 de diciembre
La vacunación para combatir el coronavirus comenzará en Aragón, como en el resto del país, el domingo 27 de diciembre. Fuentes de la consejería de Sanidad han confirmado la fecha, y que las residencias de mayores serán los primeros lugares donde se administre.
Sanidad y Derechos Sociales están analizando la información que en los últimos días han pedido a las residencias de Aragón. "Hemos pedido a las residencias el número de personas que están dispuestas a vacunarse y también hemos solicitado a las residencias que nos firmen el consentimiento de las personas que quieren recibir la vacuna", según explicaba esta semana la consejera Mariví Broto.
El secretario técnico de la consejería, José Antonio Jiménez, apuntaba el pasado miércoles que estában preparados para la vacunación, si se adelantaban las fechas. "Nuestra intención es homogenizar sector público y sector privado, sin distinción entre centros ni categorías de centros" pero "sí que es cierto que el sistema sanitario determinará unas prioridades u otras", indicaba.