Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Actualidad

Este sábado se celebra "SevillaLeo"

El festival tiene como objetivo impulsar las compras en las librerías sevillanas de cara a la Navidad

Escaparate de la lobreria ssevillana La traviesa de Changay promocionando el festival SevillaLeo / Twitter La traviesa de Changay

Escaparate de la lobreria ssevillana La traviesa de Changay promocionando el festival SevillaLeo

Sevilla

Con el objeto de impulsar las compras en las librerías de cara a la Navidad contribuyendo así a apoyar a uno de los sectores más afectados por la crisis, dar a conocer a los ciudadanos el importante patrimonio literario de la ciudad y crear nuevas alternativas culturales y de ocio que fomenten las relaciones personales, se celebra este sábado día 19 de diciembre la primera edición de ‘SevillaLEO’, un original festival ideado por la empresa de gestión y comunicación cultural Édere, con el patrocinio de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía.

Así, el evento propone recorrer la ciudad de los libros a través de dos iniciativas en la que participarán escritores y personalidades del ámbito cultural, además de las librerías independientes. Por un lado, se llevarán a cabo las rutas ‘SevillaLEO’ en la que los escritores sevillanos Julio Muñoz ‘Rancio’, que acaba de publicar La profecía del malaje (El Paseo), y Belén Rubiano, autora de Rialto 11 (Ed. Libros del Asteroide), guiarán a los participantes por su propio mapa literario de la ciudad, recorriendo aquellos lugares que les han marcado como lectores o escritores. Y, por otro, la actividad ‘Books Shopper’ en la que el rapero Haze, la actriz Cuca Escribano, la bailaora Lucía la Piñona y la periodista Lola Domínguez orientarán a los lectores sobre aquellas lecturas “que mejor les siente” desde librerías de los diferentes barrios: Casco Antiguo, Nervión, Macarena-Zona Norte y Triana.

De esta forma, trasladando el mensaje de que un buen libro es el mejor y más duradero de los regalos y resaltando la experiencia de acudir a la librería, los artistas recomendarán a los clientes aquellos libros que más les han marcado, emulando el papel que realizan en la moda los personal shopper, pero esta vez “vistiendo a los lectores y lectoras con un traje literario a medida”, explican desde Édere.

En concreto, el rapero Sergio López ‘Haze’ estará primero de 11 a 12 horas en la librería La Traviesa de Changay (C/ Cantina, 6, en el barrio de San Jerónimo) y después, de 12.30 a 13.30 horas, en el Gusanito Lector (C/ Feria, 110). Músico urbano, graduado en Filología Hispánica y Máster en Estudios Americanos por la Universidad de Sevilla, Haze es autor de álbumes como Crónicas del barrio, El precio de la fama, o Barrio, entre otros, además de las bandas sonoras de películas como Yo soy la Juani o 7 Vírgenes. Su último trabajo, publicado en 2019 es Esencia (Haze Label). También es autor o protagonista de varios libros y tiene una larga experiencia en el ámbito educativo como conferenciante ofreciendo motivación y ayuda a personas con necesidades afectivas y educacionales

A su vez, Lucía la Piñona compartirá sus experiencias lectoras en la Librería Reguera (C/Almirante Apodaca, 23-25) de 11 a 12 horas y en Espacio Caótica (C/ José Gestoso, 8) de 12.30 a 13.30 horas. La artista, una de las bailaoras con más proyección en el panorama jondo, cuenta con una interesante trayectoria con proyectos como Abril, el espectáculo sobre la figura y la obra del poeta José Manuel Flores que ha estrenado en la pasada Bienal de Flamenco o Emovere, con el que obtuvo en 2018 una candidatura en los premios MAX como mejor intérprete femenina de danza y dos nominaciones a los premios LORCA como mejor intérprete femenina de danza y mejor espectáculo. Además, la gaditana nacida en Jimena de la Frontera, cuenta con algunos de los principales galardones del baile flamenco como el Primer Premio de la Federación de Entidades Flamencas de Sevilla y el Premio Desplante del 51 Festival Internacional de Cante de Las Minas de La Unión (Murcia), y ha trabajado en proyectos con el Ballet Flamenco de Andalucía, Esperanza Fernández, Arcángel o Manuel Liñán.

En Triana estará la conocida actriz sevillana, Cuca Escribano, en las librerías Botica de Lectores (Avda. República Argentina, 15) de 11 a 12 y en Palas (C/ Asunción, 51) de 12.30 a 13.30. Cuca Escribano ha desarrollado su carrera tanto en España como en Latinoamérica protagonizando títulos innumerables tanto en cine, como televisión y teatro. Ha trabajado con los directores más prestigiosos entre los que se encuentran Benito Zambrano, Gerardo Herrero o Antonio Banderas. Entre las series más destacadas están Tiempos de Guerra de Netflix, Sin Tetas no Hay Paraíso, La Reina del Sur, El Ministerio del Tiempo, Velvet, Policías. En teatro la hemos visto recientemente en El Jurado, de Andrés Lima o No te vistas para cenar, de José Troncoso.

Y, por último, en la zona de Nervión los sevillanos podrán conversar con Lola Domínguez, periodista y presentadora de los Informativos territoriales de TVE en Andalucía, en las librerías Yerma (C/ José Recuerda Rubio, 5, de 11 a 12 horas) y La Isla de Siltolá (C/ José Recuerda Rubio, 4, de 12.30 a 13.30 horas). Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y toda una veterana con una larga trayectoria profesional y amplia experiencia en distintos medios de comunicación audiovisuales y escritos, Lola Domínguez comenzó su andadura hace más de tres décadas en El Correo de Andalucía, el desaparecido decano de la prensa local y siempre ha estado implicada en el apoyo de la cultura. Personalmente, presume “de no haber leído una sola línea en E-Book, mientras exista una sola librería, un librero y un solo libro de papel en el mundo”.

Por su parte, lo que propone las Rutas ‘SevillaLEO’, que ya se puso en marcha de forma experimental en la Feria del Libro 2019 con gran éxito, es recorrer el mapa literario y sentimental de la capital andaluza bajo el trazo de algunos de los escritores y escritoras contemporáneos sevillanos que harán parada en aquellos lugares que consideren imprescindibles para entender la Sevilla de sus letras. En este caso, de Julio Muñoz ‘Rancio’, autor de la famosa saga de novelas negras de humor protagonizadas por los policías Jiménez y Villanueva y basadas en Sevilla que inició en 2013 con El asesino de la Regañá y de la que acaba de publicar el último título La profecía del malaje (Ed. El Paseo). Además, en su faceta como periodista, trabaja para la Cadena Ser en programas como ‘No puede SER’ o ‘La Cámara de los Balones’ y es director de contenido de Audiovisual Digital Multimedia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00