El Consorcio provincial de Aguas de Sevilla se fija como reto la zona de la Sierra Sur
La entidad está constituida por Aljarafesa, Huesna, Emasesa, Plan Écija y el Consorcio de Aguas Sierra Sur
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QVCCOVB7OVJV5AQFJ3XJE66FK4.jpg?auth=d5402d04f90ebdddd5ea7ff94acbd0e7e2404695541785c97b18a429b6b0a5a4&quality=70&width=650&height=208&smart=true)
Aljarafesa, Huesna, Emasesa, Plan Écija y el Consorcio de Aguas Sierra Sur / Consorcio Provincial de Aguas de Sevilla
![Aljarafesa, Huesna, Emasesa, Plan Écija y el Consorcio de Aguas Sierra Sur](https://cadenaser.com/resizer/v2/QVCCOVB7OVJV5AQFJ3XJE66FK4.jpg?auth=d5402d04f90ebdddd5ea7ff94acbd0e7e2404695541785c97b18a429b6b0a5a4)
Sevilla
El Consorcio provincial de Aguas de Sevilla se ha posicionado como un ente vertebrador en la coordinación del ciclo integral del agua en la provincia, asunto que se ha tratado este viernes en Hoy por Hoy Sevilla, Está integrado por la Junta, la Diputación de Sevilla y todos los sistemas de aguas que operan en la provincia: Aljarafesa, Huesna, Emasesa, Plan Écija y el Consorcio de Aguas Sierra Sur.
Su principal cometido es abordar estrategias de innovación en el sector del agua, con el objetivo de compartir experiencias, retos y de estudiar posibles desarrollos colaborativos que doten a la provincia de la mejor calidad de agua posible. Ahora, además, con la crisis económica derivada de la sanitaria, es ayudar a todas aquellas familias que lo necesiten.
Las inversiones no han parado en la provincia, y buen ejemplo de ello es, como contaba el presidente del Consorcio, Fernando Rodríguez Villalobos, el ‘Túnel del Huesna’, “muy probablemente la mayor inversión en infraestructuras hidráulicas de las realizadas en los últimos tiempos en la provincia de Sevilla con un impacto muy directo y fuerte sobre el medioambiente y la eficiencia en la gestión del servicio público”.
Otros invitados que han pasado por el programa han sido Francisco Miguel Molina Haro, vicepresidente del Consorcio Provincial de Aguas de Sevilla, quien ha detallado las inversiones para este año, la ayuda a las familias y las actuaciones necesarias para que todas las poblaciones de la provincia estén integradas en alguna de las plataformas de aguas.
Blas Ballesteros Sastre, gerente del Consorcio, se ha detenido en la depuración de las aguas residuales; tratamiento de los lodos y las innovaciones tecnológicas en el tratamiento del agua. Por último, la presidenta del Plan Écija, Rosario Andújar, ha resaltado la cantidad de inversiones hechas o previstas en la zona del Retortillo y Bembezar, con ramales específicos a determinadas localidades y la construcción de depuradoras. Recordamos que las localidades del Plan Écija son; Écija, La Luisiana , Cañada Rosal, Fuentes de Andalucía, La Campana , Marchena, Paradas, Arahal, Morón de la Frontera , Lantejuela, Osuna, La Puebla de Cazalla, El Rubio, Marinaleda, Herrera y la E.L.A. Isla Redonda-La Aceñuela.
El programa Hoy por Hoy Sevilla se emite de lunes a viernes de 12:20 a 14:00 horas en el 103.2 y 96.5 de FM y el 792 de OM, incluyendo en su tramo final el espacio deportivo-humorístico La Cámara de los Balones. No obstante, si lo prefieres, puedes escuchar el programa pinchando en este enlace o, una vez que se emita, en la sección A la Carta de nuestra página web.
Asimismo, están permanentemente activas nuestras redes sociales Radio Sevilla en Facebook y @RadioSevilla en Twitter, nuestro correo electrónico hoyporhoy.sevilla@cadenaser.com y el Whatsapp de Radio Sevilla (609 16 06 06).