44 alumnos consiguen trabajo a través de los cursos que ha puesto en marcha la concejalía de Empleo
El concejal Pedro García Rex califica de éxito los resultados del proyecto piloto para la mejora urbana del entorno del barrio de La Paz

44 alumnos consiguen trabajo a través de los cursos que ha puesto en marcha la concejalía de empleo / Ayuntamiento de Murcia

Murcia
Este viernes se ha hecho entrega en el colegio de La Paz de los diplomas acreditativos de los certificados de profesionalidad en jardinería, limpieza, soldadura y construcción de nivel 1 a las personas que han participado en esta iniciativa.
El resultado del proceso es que 44 alumnos han obtenido el certificado de profesionalidad completo, 26 las certificaciones parciales y 44 de los 268 participantes han sido contratados a día de hoy
El concejal de Empleo, Promoción Económica y Turismo, Pedro García Rex, acompañado de la edil de Agenda Urbana y Gobierno Abierto, Mercedes Bernabé; y de la directora general del SEF, Mª Isabel López Aragón, ha presidido el acto de clausura del proyecto Itinerarios para la mejora del entorno-Murcia IT-EDUSI, donde se ha hecho entrega de los diplomas acreditativos de los certificados de profesionalidad en jardinería, limpieza, soldadura y construcción de nivel 1 a los participantes de esta iniciativa que residen en los barrios de La Paz, La Fama y El Carmen.
En concreto, y como parte de las prácticas formativas, el alumnado, que ha estado dirigido por el equipo docente del proyecto, ha realizado actuaciones de mejora en el barrio de la Paz. En la entrega de los diplomas, uno de los alumnos, Martín de Jesús González, agradecía la oportunidad y destacaba su importancia, porque además, el es uno de los que ha conseguido empleo.
Por su parte, la edil Mercedes Bernabé ha mostrado también su satisfacción y ha señalado que "el ADN Urbano es un ejemplo de cómo la participación es clave para la toma de decisiones y el desarrollo de proyectos donde el ciudadano es protagonista. Esta metodología, reconocida a nivel europeo y nacional, ha sido el germen de otros procesos en los que nos encontramos inmersos en estos momentos, como Conexión Sur. Todo ello además en la línea del diseño de nuestra Agenda Urbana Murcia 2030, de la que somos experiencia piloto a nivel nacional".

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...