Cruz Roja llena Córdoba de grafitis contra el racismo
Es la campaña #Telodigobonito, una iniciativa de la organización humanitaria enmarcada en su proyecto "La maleta invisible" con la que trata de concienciar frente al racismo que persiste en la sociedad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4R2OIJQILFIPHCYISL7S4J5EVM.jpg?auth=758fb210c230cb318362b9a83dce73ae666f39d818f7cea5bdfd9ffed3b4391c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Pintadas solidarias contra el racismo / Cruz Roja
![Pintadas solidarias contra el racismo](https://cadenaser.com/resizer/v2/4R2OIJQILFIPHCYISL7S4J5EVM.jpg?auth=758fb210c230cb318362b9a83dce73ae666f39d818f7cea5bdfd9ffed3b4391c)
Córdoba
Frente a una realidad discriminatoria, que se agudiza en épocas de crisis como la que vivimos, Cruz Roja ha decidió poner en marcha en Córdoba una campaña, bajo el lema #Telodigobonito, con la que se plantea contestar las pintadas de odio en su propio medio, sustituyendo hostilidad por grafitis bellos y frases que invitan a reflexionar.
La institución humanitaria ha publicado el vídeo en el que se recoge la acción de provocación, realizada hace algunas semanas en las calles cordobesas, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Migrantes, que se celebra hoy.
Esa campaña dio mucho que hablar en su momento por la pintada racista que apareció en la Cruz del Rastro y que generó la reacción en contra de la ciudadanía, las redes sociales y su reflejo en los medios de comunicación.
A ese graffiti respondieron otros donde la poesía evideció la belleza de mensajes solidarios frente a la crudeza del racismo.
Las reacciones que muestra la grabación del experimento social van desde el estupor a la indignación o la indiferencia. Hay quienes se escandalizaron tanto que avisaron a la Policía.
En 2019 se denunciaron en toda España 515 delitos xenófobos, un 20,9% más que el año anterior, según el Informe sobre Evolución de Delitos de Odio 2019, del Ministerio del Interior.