Fútbol | Deportes
UCAM Murcia CF

La calidad del Betis puede con la garra del UCAM Murcia CF

El equipo universitario llevó el peso y las ocasiones a la contra, pero las individualidades de los sevillanos decantaron la balanza en Copa del Rey

Alberto Fernández perseguido por Cuadrado / UCAM Murcia CF

Alberto Fernández perseguido por Cuadrado

Murcia

Partido de nivel en La Condomina donde las gradas, por primera vez en el actual contexto de pandemia, estuvieron pobladas para asistir al encuentro de Copa del Rey entre UCAM Murcia CF y Real Betis Balompié. Los universitarios tenían clara la consigna: apretar y no amedrentarse.

Salmerón salió con Agirre en portería, tres centrales con Admonio, Josete y Charlie Dean, flanco derecho para Johan, izquierdo para Viti, dos enganches en la medular con Tropi y Rafa de Vicente, doblando en la derecha Alberto Fernández, Xemi izquierda y en punta Eneko. Con este once llegó la primera de los murcianos en el minuto siete tras un error garrafal de Víctor Ruiz. Eneko robó la pelota, se perfiló con la zurda y Claudio Bravo hizo una parada de mérito para impedir el 1-0.

Sacó rápidamente el Betis su mordida y calidad, entre las triangulaciones de Cuadrado, el centro del campo del UCAM sufrió mucho en el juego interior y la delantera tuvo que replegarse en más de una ocasión para estar en la ayuda. Llegó la polémica en el 25, un disparo fortísimo de Tropi desde lejos que sorprendió a Bravo. El cuero fue de palo a palo paseándose por la línea de cal y el público cantó el gol, algo que el colegiado no concedió.

A la media hora de partido llegó el primer cambio para el UCAM de manera forzada. Josete Malagón sintió un pinchazo en el muslo y tuvo que entrar en el césped Adri León. Los béticos reaccionaron entonces ante los buenos minutos de los universitarios con sendas ocasiones a media distancia, pero la idea de Salmerón a la contra era letal. En una carrera de Alberto Fernández, el rechace cayó a los pies de Xemi con el meta chileno vendido. El universitario la echó fuera y tampoco se pudo materializar esta ocasión.

Antes del descanso, el que dijo la última palabra fue el Betis. Joaquín hizo magia en su banda izquierda, sentó a Johan y puso un balón medido para que Montoya rematase llegando desde línea de fondo para abrir el luminoso. Con este gol psicológico en el 44, ambos equipos se fueron al túnel de vestuarios.

En el inicio de la segunda parte salió mordiendo el Betis. Estuvo cerca de ampliar la renta con un error de Viti en la entrega a su par. Joaquín encaró la meta murciana, pero la defensa local estuvo ágil y rápida para sacar el balón jugado y enmendar el error del leonés. Con ello, el UCAM se echó atrás para aguantar las acometidas béticas sin proponer el buen juego que mostró al inicio.

Salmerón decidió mover entonces el banquillo, esta vez con criterio para quitar del verde a Eneko y Xemi, entraron Espina y Javi Moreno para añadir más dinamita. No era suficiente, la calidad del Betis estaba por encima y, sumado a la entrada verdiblanca de Fekir, los murcianos sufrieron otro bofetón fruto de errores de marca. Fue un saque de esquina que acabó en la cabeza de Guido, que solo tuvo que empujarla en el 75.

En el último movimiento de banquillo, Alberto Fernández y Viti dejaron su sitio para que entrasen al césped Mustafá y Chacartegui. Con estos cambios naturales se fue muriendo el partido con el 0-2 y, sin tiempo para más, ambos equipos dieron por bueno el resultado. El UCAM plantó cara, pero las acciones individuales decantaron la balanza.

Rubén González

Rubén González

Redactor de Radio Murcia Cadena SER con gran pasión por el deporte de la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00