Economia y negocios | Actualidad

La doble vara de medir del gerente de la EMT

Como director del Consorcio Regional de Transportes negó 125 millones al Ayuntamiento de Carmena y ahora como gerente de la EMT reclama ese dinero para la empresa municipal

Autobuses de Irizar para la EMT de Madrid. / IRIZAR E-MOBILITY - Archivo (EUROPA PRESS)

Autobuses de Irizar para la EMT de Madrid.

Madrid

La EMT quiere reclamar al Consorcio Regional de Transportes 125 millones de euros que negó al Ayuntamiento de Carmena en 2017, estando al frente de organismo el que hoy es gerente de la empresa municipal de transportes, Alfonso Sánchez.

Comunidad y Ayuntamiento firmaron en 2017 el convenio de adhesión de la EMT al Consorcio Regional de Transportes. El acuerdo incluía el compromiso del consorcio de financiar la compra de autobuses nuevos para la emt, en 2017 y 2028, con una aportación del 50 por ciento por parte de ambas administraciones

En ese momento, Alfonso Sánchez era el gerente del consorcio y Manuela Carmena la alcaldesa de Madrid. Al poco tiempo el organismo regional se descolgó del acuerdo alegando que el contrato por dos años para la compra de autobuses se había adjudicado antes de la firma de ese convenio y no aportó los 125 millones de euros que le correspondía.

Tres años después con Alfonso Sanchez ahora como gerente de la EMT y con José Luís Martínez Almeida en la alcaldía, la empresa municipal ha contratado un bufete de abogados por 12.000 para reclamar esos 125 millones de euros.

Para Más Madrid estamos ante "una clara muestra del uso partidista de las instituciones que hace el PP". Se negó a financiar la renovación de autobuses de la EMT, que tuvo que financiar el 100% el Ayuntamiento, y que ahora va a reclamar la misma persona que se negó a ello.

El grupo municipal considera una tomadura de pelo y una falta de respeto a todos los madrileños ver cómo cambian de opinión una vez que ya no gobierna Manuela Carmena. Lo mismo sucede, asegura, con el autobús al Hospital Zendal que se ha puesto en marcha pese a que hay numerosas peticiones similares desatendidas desde hace tiempo por el CRTM o, incluso, con Madrid Central, cuyo transporte no quiso reforzar el CRTM la legislatura pasada y ahora se ha hecho con premura porque Gobierna su mismo partido. La lealtad institucional y la cooperación entre Administraciones debe prevalecer siempre y no se puede permitir este uso partidista de las instituciones.

Fuentes municipales aseguran que lo único que se pretende es buscar soluciones ante un error administrativo cometido por el anterior equipo de gobierno.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00