Santa Eulària aprueba su primer Plan de Igualdad
Incluye medidas en materias como la violencia de género, la conciliación familiar o la inmigración

Imagen del pleno telemático de este jueves / Ayuntamiento de Santa Eulària

Ibiza
El pleno del Ayuntamiento de Santa Eulària ha aprobado con la abstención de los dos grupos de oposición el primer Plan de Igualdad de Oportunidades del municipio. Se proponen una serie de medidas en temas como la igualdad, la violencia de género, el mercado de trabajo, la conciliación familiar o la exclusión social entre otras.
Son en total 20 objetivos generales que se concretan en 104 actuaciones con el objetivo de que la Villa del Rio y su consistorio sean "más igualitarios, inclusivos e integradores".
La concejal de Servicios Sociales Antonia Picó afirma que se tienen en cuenta posibles "desequilibrios" entre hombres y mujeres. En materia de violencia de género se harán acciones de prevención y sensibilización.
PSOE y Unidas Podemos lamentan que no se centre el plan en la igualdad entre hombres y mujeres e incluya aspectos como la inmigración.
En la sesión plenaria se ha dado luz verde a la renovación del acuerdo con Abaqua para la gestión del saneamiento y las depuradoras del municipio.
El concejal del equipo de gobierno Antonio Riera, responsable de la parroquia de Santa Gertrudis ha anunciado su renuncia al cargo por motivos personales tras 17 años en el Consistorio.