Unos 677 gimnasios tendrán que cerrar a partir del sábado en Tenerife
La medida aprobada este miércoles por el Consejo de Gobierno de Canarias prohíbe la práctica deportiva no profesional en espacios interiores durante 14 días

Entrevista a Candelario Martín (17/12/2020)
03:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tenerife
Según datos de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, hasta enero de 2020, el número de gimnasios dados de alta en Canarias alcanzaba los 1.733 establecimientos. Este miércoles, el Consejo de Gobierno de Canarias aprobó endurecer; por espacio de dos semanas; las medidas para la isla de Tenerife y; entre otras medidas, se prohíbe la práctica deportiva no profesional en espacios interiores.
Esta decisión se aplicará el próximo sábado 19 de diciembre, una vez las restricciones aprobadas por el Ejecutivo de Ángel Víctor Torres se publiquen en el Boletín Oficial de Canarias. Una situación que afectará a 677 establecimientos deportivos tinerfeños que tendrán que cerrar sus puertas, en principio, durante los próximos 15 días.
LAS MEDIDAS, A PARTIR DE LA 00:01 DEL SÁBADO
"Sabemos de la fortaleza de esta medidas y de su implicación en el sector económico de la isla de Tenerife; no podemos hacer que los próximo catorce días, los de mayor movimiento interno de todo el año, se incumpla y tengamos que padecer más contagios y fallecimientos", ha sentenciado Torres para justificar un paquete de diez medidas fundamentales que afectan a la movilidad, al comercio y a la restauración.
- La restricción de la movilidad desde el interior de la isla y también hacia el exterior es la más llamativa. Solo se permitirá en casos excepcionales y justificados. Se recomienda, además, no moverse entre municipios, aunque no se prohibirá.
- El toque de queda aplicado hasta ahora desde las 23:00 y hasta las 06:00 se amplía una hora. A partir del sábado todo el mundo deberá permanecer en sus casas desde las 22:00 de la noche.
- El transporte público "urbano y metropolitano" limitará su aforo a la mitad. La restricción no afecta al transporte por avión ni marítimo.
- Durante los días clave de las fiestas navideñas, Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo, los encuentros en los domicilios podrán reunir a un máximo de seis personas. Además, solo podrán formar parte de dos unidades de convivencia distintos.
- Las visitas de familiares y allegados a las residencias de mayores y a los hospitales quedan suspendidas y sólo se permitirán en casos de gravedad; en el caso de los centros sanitarios sólo en el caso de que visitar a casos graves, mujeres embarazadas o menores de edad.
- El aforo de los locales de restauración se reduce a la mitad en las terrazas. Se prohíbe la actividad en el interior y sólo se permite en el caso de recogidas de pedidos.
- El aforo de los comercios se reduce a un tercio de su capacidad. También el de los centros comerciales que están obligados a reducir al 33% el número de personas máxima que pueden permanecer por planta.
- Los aparcamientos de los centros comerciales se reducen a la mitad de sus capacidad.
- Se suspenden todas las actividades deportivas no profesionales en interior y sólo podrá practicarse deporte de forma individualizada en el exterior.
- Se suspenden todas las actividades multitudinarias y especialmente relacionadas con mercadillos o ferias.

Ardiel Rodríguez
Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna en 2015, entró a trabajar en Radio Club Tenerife...