Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Sagardui: "Será la Comisión Técnica del LABI la que valore este viernes si hay que proponer cambios"

La consejera ha comparecido ante los medios este jueves en el Parlamento Vasco

Gotzone Sagardui, en una imagen de archivo / Gobierno Vasco (Irekia)

Gotzone Sagardui, en una imagen de archivo

Bilbao

La consejera vasca de Salud, Gotzone Sagardui, ha explicado que será la Comisión Técnica del LABI y su reunión de este viernes la que determinará si es necesario hacer o no alguna propuesta de modificación de las restricciones vigentes al consejo asesor del Plan de Protección Civil (LABI).

Sagardui ha comparecido ante los medios en el Parlamento Vasco para insistir en que hay que esperar al análisis que este viernes haga esta comisión técnica de los datos y de las propuestas que esta eleve al LABI, ante las preguntas de los periodistas de si está previsto un endurecimiento de las restricciones para las Navidades después de que el Consejo Interterritorial de Salud avalara ayer esa posibilidad.

La consejera ha recalcado varias veces que esa es la forma de actuar en Euskadi, que son los técnicos los que analizan los datos día a día y los que elevan sus propuestas al consejo asesor del LABI, presidido por el lehendakari, Iñigo Urkullu, donde se analizan y se adoptan finalmente las decisiones. Ha añadido que en función de las recomendaciones que se planteen, si las hay, se reunirá con mayor o menor urgencia el LABI.

La consejera ha reconocido que los datos de este viernes muestran una evolución "un tanto positiva" porque se ha bajado de la barrera de los 300 casos por 100.000 habitantes en la incidencia acumulada en Euskadi pero en el índice a siete días se ha producido un "cierto estancamiento" y hay que estar "muy alerta".

Sagardui también ha aprovechado para censurar la forma de proceder en el Consejo Interterritorial de Salud, donde ha asegurado que es "bastante común" que se conozcan las decisiones antes de que se debatan en su seno lo que da a entender que es un órgano en el que se presentan medidas que "parecen estar ya adoptadas" por el Gobierno central cuando deberían ser acordadas y consensuadas en ese consejo. Ha dicho que no comparte esa forma de trabajar, que son formas "inaceptables" y que este miércoles mostró su "malestar" por esta forma de actuar.

Preguntada sobre si Euskadi tiene todo preparado para empezar la vacunación a finales de este mes tras el anuncio hecho por Alemania, la consejera ha dicho que este miércoles en el Consejo Interterritorial no se habló de fechas y ha afirmado que Osakidetza ha avanzado todo lo que puede teniendo en cuenta las incógnitas que existen todavía sobre cuándo y cuántas vacunas van a llegar a Euskadi.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00