La nueva vida de cinco familias de València en viviendas sociales
El Ayuntamiento de València ha entregado esta mañana las llaves de cinco viviendas sociales a otras tantas familias que procedían del censo de viviendas precarias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BN7AOJCNXFNODMQXENTI3VCFYI.jpg?auth=f11fc31c6f08996281304b30ea63ce364e83ae797e398c4aeec22e3e6b1a340b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Firma de la entrega de llaves de cinco viviendas sociales a otras tantas familias necesitadas de València / Ayuntamiento de València
![Firma de la entrega de llaves de cinco viviendas sociales a otras tantas familias necesitadas de València](https://cadenaser.com/resizer/v2/BN7AOJCNXFNODMQXENTI3VCFYI.jpg?auth=f11fc31c6f08996281304b30ea63ce364e83ae797e398c4aeec22e3e6b1a340b)
Valencia
El Ayuntamiento de València ha entregado este miércoles las llaves de cinco viviendas sociales a otras tantas familias que procedían del censo de viviendas precarias. Cinco familias con las que venía trabajando desde hace años los servicios sociales municipales y que ahora cambian completamente de vida al contar con algo tan básico como una vivienda digna.
Entre ellos, una pareja de origen rumano con cuatro hijos menores que hasta ahora vivía sin luz, ni agua en el asentamiento de la Cruz Cubierta, uno de los más importantes ahora en València; otra pareja, él con discapacidad intelectual, y con un mayor dependiente a su cargo que malvivía en una infravivienda en Torrefiel; también una mujer y su hija con discapacidad intelectual procedente de una finca casi en ruinas en Nicasio Benlloch; y una familia de gitanos españoles con tres hijos menores que vivía desde hace más de una década en el asentamiento de Vara de Quart.
La quinta familia ya estaba en una vivienda social en la Malvarrosa. Se trata de una pareja con 3 hijos menores. Pero el piso donde hasta ahora estaban era un tercero sin ascensor y la madre sufre una discapacidad como consecuencia de una leucemia, y le era imposible bajar las escaleras. Ahora, los servicios sociales del Ayuntamiento seguirán haciendo un acompañamiento de estas familias para comprobar que se adaptan a su nueva realidad.
Tras el emotivo acto, en el que se han visto lágrimas de alegría, en declaraciones a la SER, la concejala de Servicios Sociales, Isabel Lozano, reconocía que le gustaría contar con más vivienda social para solucionar otros muchos casos similares, pero ponía en valor el trabajo integral que se realiza para atender a estos colectivos vulnerables.
Isabel Lozano (Concejala): "Los servicios sociales del Ayuntamiento hacen una actuación integral con estas familias vulnerables"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER