Pilar Zamora presenta "un presupuesto para la recuperación y para las personas"
Será el primer presupuesto del Ayuntamiento de Ciudad Real con deuda cero

La alcaldesa de Ciudad Real ha presentado este martes el Proyecto de Presupuestos Municipales de 2021 / Cadena SER

Ciudad Real
"Un presupuesto para la recuperación y para las personas". Así ha definido la alcaldesa de la capital, Pilar Zamora, el presupuesto de 2021. Ascenderá a 73,9 millones de euros, un 3,03 % más que el de este 2020. Unas cuentas, por primera vez con deuda cero, que se esperan aprobar en enero.
El presupuesto municipal contempla más dinero para mejorar las condiciones de vida de los ciudadrealeños. Habrá más ayudas individualizadas. 80.000 euros más que este año para atender necesidades de alimentación, medicinas, higiene y mascarillas para las familias más vulnerables. También se destinará más dinero al Servicio de Comida a Domicilio, a un plan para atender a los sin techo, conjuntamente con Cáritas y el Patronato Municipal de Discapacidad también verá incrementada la partida.
"El desempleo es una de las preocupaciones principales de este equipo de Gobierno", subrayaba Zamora, por lo que se han llevado a cabo ofertas de empleo público, planes de empleo (como mayores de 52 o mujeres mayores de 45). Y en este Presupuesto se recoge la aportación de 485.000 euros para diversos programas con el objetivo de crear empleo, 100.000 euros para la promoción empresarial (con un incremento del 20% respecto del anterior), y para promocionar el pequeño comercio se consignan 45.000 euros
Para fomentar la protección frente al COVID-19, se incluyen 110.000 euros para el apoyo a los planes de empleo y adquisición de los EPIS, 115.000 euros en EPIS para los trabajadores municipales y partidas para compras de EPIS al Patronato Municipal de Deportes.
La alcaldesa recordaba que este año se puso en marcha Plan de Apoyo a la Conciliación con el objetivo de ayudar a las familias a afrontar las dificultades que generaba compatibilizar el trabajo y el cuidado de la familia. En 2021 se mantienen estas ayudas con una partida de 50.000 euros.
Los Presupuestos Municipales contemplan inversiones por valor de casi 3,2 millones de euros, que se sumarán a las que se harán con el superávit, por 12 millones de euros, por lo que en total se ejecutarán inversiones por valor de 15 millones de euros en la ciudad.
Subida del 1 % para todo el personal
En materia de personal se incrementa el presupuesto en un 1% para atender la subida prevista por el Gobierno Central del 0,9%, que tendrán los trabajadores municipales, no los cargos políticos. Y al quedar el Ayuntamiento sin deuda financiera, la tasa de reposición por jubilaciones de empleados municipales pasa a ser de un 100 a un 110% en el conjunto de los servicios, y en Policía Local un 115%.
Fondos FEDER
La alcaldesa destacaba que "son unos presupuestos europeístas" por la importancia que tienen los fondos comunitarios FEDER en la realización de obras y actividades de la EDUSI "Ciudad Real 2022 Eco-Integrador". Entre ellos 65.000 euros para la elaboración del Plan Integral de Accesibilidad Municipal, 600.000 euros para hacer accesibles todas las paradas del transporte urbano, 110.000 euros para la tarjeta ciudadana, 120.000 euros para las últimas fases del proyectos de eficiencia energética, 200.000 euros para una aceleradora de ideas, o 660.000 para la adquisición de nuevos autobuses más sostenibles.
Tasa de Terrazas y Mercadillo Municipal
Además la alcaldesa anunciaba que durante el año 2021 se cobrará sólo el 50% de la tasa de terrazas a los establecimientos hosteleros, como medida de apoyo a este sector afectado por la pandemia. Podrán mantener la actual ocupación que tienen sus terrazas, pero sólo se les cobrará la mitad de la tasa. También para los vendedores del mercadillo, sólo se cobrará por los días que se puedan instalar, y también con una reducción del 50%.
Ahora estas cuentas tendrán un plazo de 10 días para ser examinadas por los grupos de la oposición, y pasarán a la Comisión de Economía y Hacienda, para ser aprobadas en Pleno, en el mes de enero.