Política | Actualidad

Se abre el plazo para las ayudas a trabajadores en excedencia para cuidado de niños o mayores

El BORM publica hoy la Orden por la que se destinan 2 millones de euros adicionales para la conciliación laboral y familiar como consecuencia del Covid19

La vicepresidenta y consejera, Isabel Franco, y los sindicatos CC.OO y UGT, han presentado este plan que ha sido consensuado / CARM

La vicepresidenta y consejera, Isabel Franco, y los sindicatos CC.OO y UGT, han presentado este plan que ha sido consensuado

Murcia

La Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social convoca este mismo martes un total de 2 millones de euros adicionales en ayudas para facilitar la conciliación laboral y familiar. El Boletín Oficial de la Región de Murcia ha publicado estas ayudas individuales para personas trabajadoras en situación de excedencia laboral, reducción de jornada de trabajo o permiso sin sueldo.

Se trata de ayudas para el cuidado de hijos o de hijas o familiares, como consecuencia de haber asumido, de forma personal y directa, los cuidados y la atención de sus hijos o hijas, por razón de su edad, de personas dependientes o de personas discapacitadas a su cargo, como medida preventiva frente a la COVID-19 o bien porque éstas hayan sido contagiadas o se encuentren aisladas por coronavirus, con el fin último de garantizar la cobertura de las necesidades básicas del grupo familiar.

La vicepresidenta y consejera, Isabel Franco, y los sindicatos CC.OO y UGT, han presentado este plan que ha sido consensuado entre todos para que los empleados que tienen familiares a su cargo reciban estas prestaciones con el fin de facilitar su vida laboral y familiar.

Isabel Franco sobre excedencia

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Dichas ayudas, que se podrán solicitar desde mañana hasta el próximo 15 de enero incluido, ponen de manifiesto “nuestro compromiso con el cumplimiento del Pacto Regional de Dialogo Social firmado el pasado mes de mayo con sindicatos y empresarios, elaborando entre todos unas medidas que ayudarán a la conciliación de quienes más han sufrido los efectos de esta pandemia", según Isabel Franco.

Isabel Franco acerca de plazos para solicitar ayudas

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Política Social ha destinado más de 5 millones y medio de euros para la conciliación. Además de estos 2 millones, cabe destacar los hasta 500.000 euros para familias numerosas, monoparentales y de partos múltiples; los 2.5 millones de euros en subvenciones directas para Ayuntamientos y Mancomunidades y los 800.000 subvenciones para los municipios, encaminados a contribuir a paliar los efectos discriminatorios que se derivan de la tradicional asunción por parte de las mujeres de las obligaciones familiares en el cuidado de los niños.

Las personas beneficiarias de estas ayudas deberán residir y figurar empadronadas junto al hijo o la hija por cuyo cuidado se haya solicitado el permiso, en cualquier municipio de la Región de Murcia en el momento de presentar la solicitud y mientras dure la actuación y, al menos, desde el 14 de marzo de 2020.

En el caso de cuidados de un familiar, no será necesario que la persona solicitante y el familiar se encuentren empadronados en el mismo domicilio, aunque sí deben residir y estar empadronados en algún municipio de la Región de Murcia.

Excepcionalmente podrán ser beneficiarias de estas ayudas las personas que trabajen para empresas con domicilio social en la Región de Murcia, aunque se encuentren empadronadas fuera de nuestra Comunidad Autónoma, siempre que en su Comunidad no obtengan ayudas de idéntica finalidad.

Ruth García Belmonte

Ruth García Belmonte

Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00