La CHS rebaja la cifra del regadío ilegal en la cuenca del Mar Menor a 8.460 hectáreas
El organismo de cuenca confirma que 500 hectáreas ya sancionadas han dejado de regar en el Campo de Cartagena
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TZCLCZ2NVVPQBEL5QVXSQ6VW24.jpg?auth=a0482c4b738a7f7fce14855c4afe737da6706f0ef98540736247c11d00c21dfd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Mario Urrea, presidente de la CHS, antes de la reunión telemática de la Junta de Gobierno del organismo de cuenca / Cadena SER
![Mario Urrea, presidente de la CHS, antes de la reunión telemática de la Junta de Gobierno del organismo de cuenca](https://cadenaser.com/resizer/v2/TZCLCZ2NVVPQBEL5QVXSQ6VW24.jpg?auth=a0482c4b738a7f7fce14855c4afe737da6706f0ef98540736247c11d00c21dfd)
Murcia
La CHS ha rebajado la cifra de hectáreas de regadío ilegal en el Campo de Cartagena. De las 9.500 ha que constató que existían en la cuenca vertiente al Mar Menor ha rebajado la cifra a 8.460, y la Comisaría de Aguas ha abierto expediente sancionador para 6.200 hectáreas de regadío. La CHS ya ha remitido a la Comunidad Autónoma 124 expedientes con resolución firme para que se proceda a restituir a secano esas parcelas, en un total de 2.200 hectáreas. Las cifras las ha aportado el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea, antes de celebrar la Junta de Gobierno del organismo de cuenca, de nuevo telemáticamente.
Sobre el terreno, los técnicos de la Comisaría de Agua han comprobado que de las 8.460 hectáreas de regadío ilegal en la cuenca del Mar Menor, 500 ya se han dejado de regar. Y no ha querido entrar en guerra de cifras con la Comunidad Autónoma porque ambos departamentos actualizan semanalmente los datos.
En cuanto a las medidas cautelares decretadas por la Junta de Gobierno de la CHS del pasado verano para el Campo de Cartagena, el presidente del organismo de cuenca ha indicado que el consejero del ramo, Antonio Luengo, le ha comunicado que los servicios jurídicos de su consejería determinarán si es competente para llevarlas a cabo. En caso contrario, la CHS trasladará al Miteco la negativa de la comunidad a aplicar estas medidas.
Por otra parte, el presidente de la CHS ha remarcado que los presupuestos estatales de 2021 contemplan un aumento de 10 millones de euros en inversiones propias del organismo de cuenca y 20 millones de euros en actuaciones de defensa contra avenidas. De hecho ha anunciado que en breve se licitará las obras para mejorar los drenajes del canal perimetral D7 del Campo de Cartagena y que ya se ha adjudicado la redacción del proyecto de obras de protección frente a inundaciones en las ramblas de Biznaga y Béjar, en Lorca.
Sin embargo, ha reconocido que queda "muchísimo" por hacer en esta materia, y advierte que realizarán una actuación integral en toda la cuenca, porque el objetivo de la CHS "no va a ser salvar el problema de uno para trasladárselo al de aguas más abajo".
Finalmente, ha previsto que el año hidrológico 2020-2021 contemple un desembalse para el regadío tradicional de 347 hectómetros cúbicos, pero ha pedido "contención" a los usuarios porque, aunque la cuenca del Segura está en nivel de normalidad, la cabecera del Tajo está en "prealerta" y estima que siga en ese nivel los próximos seis meses.
![Ruth García Belmonte](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/805e8148-087a-4e09-af9f-9fb80efb706b.png)
Ruth García Belmonte
Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...