Sociedad | Actualidad
Donaciones humanitarias

Farmacéuticos donan alimentos infantiles para los más desfavorecidos

La entidad solidaria Cáritas Diocesana de Jaén aplaude el gesto que ha tenido el Colegio de Farmacéuticos que ha destinado a este fin la partida prevista para la celebración de su patrona, la Inmaculada Concepción y que no se pudo realizar por la pandemia

Los farmacéuticos y Cáritas llaman la atención de la sociedad sobre la importancia de donar alimentos infantiles pues "los niños y niñas son los grandes olvidados" en esta materia / Cáritas

Los farmacéuticos y Cáritas llaman la atención de la sociedad sobre la importancia de donar alimentos infantiles pues "los niños y niñas son los grandes olvidados" en esta materia

Jaén

Farmacéuticos donan alimentos infantiles para los más desfavorecidos. La entidad solidaria Cáritas Diocesana de Jaén aplaude el gesto que ha tenido el Colegio de Farmacéuticos que ha destinado a este fin la partida prevista para la celebración de su patrona, la Inmaculada Concepción y que no se pudo realizar por la pandemia. En concreto, el Colegio de Farmacéuticos ha entregado a Cáritas un total de 1.200 potitos, 400 paquetes de papilla y 100 latas de leche.

La vicepresidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Jaén, María Dolores Gómez, su orgullo al “poder ayudar a la ciudadanía de esta manera en unos momentos tan complicados. Es verdad que todos los años tenemos una acción social, pero, este año, poder ampliarla y destinarla a Cáritas es un orgullo”. Ampliaba Gómez que debido a la profesión del farmacéutico “somos muy conscientes de lo que está ocurriendo. Percibimos en el mostrador la necesidad más básica, incluso, de poder ir protegidos con mascarillas. Eso es lo mínimo. También lo detectamos en las conversaciones y constatamos las dificultades para acceder a los medicamentos. Esto va a durar algún tiempo y debemos estar muy despiertos para cubrir estas necesidades”.

Algo en lo que estaba totalmente de acuerdo el secretario general del Cáritas Diocesana de Jaén, Diego Jiménez, asegurando que “los artículos que nos han donado nos vienen muy bien para nuestro Programa de Mujer, que cuenta con un recurso residencial para madres jóvenes, como es la Casa Besana. Y además, también forma parte de la Plataforma de Ayuda a la Mujer Embarazada donde son acompañadas mujeres embarazadas sin recursos o solas que necesitan apoyo para sacar adelante a sus hijos”.

La mayoría de las donaciones de alimentos que recibe Cáritas Diocesana son básicos de primera necesidad. “Los niños suelen ser los grandes olvidados”, lamentaba Diego Jiménez añadiendo que “son productos que tienen un mayor coste, como los potitos o la leche de continuación”. Por ello, la importancia de donar también alimentos infantiles por parte de la sociedad jiennense.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00