Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

El Gobierno vasco no descarta medidas más duras si la evolución de la COVID empeora

El portavoz del ejecutrivo ha explicado que el lehendakari, Iñigo Urkullu, y los responsables de Salud están haciendo un seguimiento permanente de los datos y también de la evolución de la pandemia en Europa y de las medidas que otros gobiernos europeos están adoptando estos días

Dos clientes conversan mientras una camarera sirve platos de comida en un establecimiento de Vitoria / Iñaki Berasaluce (EUROPA PRESS)

Dos clientes conversan mientras una camarera sirve platos de comida en un establecimiento de Vitoria

Bilbao

El Gobierno Vasco no descarta adoptar medidas "más duras" antes del próximo 11 de enero si la evolución de los datos de la covid empeoran.

Más información

Así lo ha indicado el portavoz del Gobierno autonómico, Bingen Zupiria, en una rueda de prensa al ser preguntado por la evolución de la pandemia.

Euskadi vuelve a situar la tasa de incidencia por debajo del 5%
Euskadi vuelve a situar la tasa de incidencia por debajo del 5%

<p>El índice reproductivo básico, sin embargo, se mantiene por encima de 1</p>

Zupiria ha explicado que el lehendakari, Iñigo Urkullu, y los responsables de Salud están haciendo un seguimiento permanente de los datos y también de la evolución de la pandemia en Europa y de las medidas que otros gobiernos europeos están adoptando estos días.

Ha reconocido que la mayor parte de la población está actuando con responsabilidad pero "a menudo" la ciudadanía olvida que estamos en una emergencia sanitaria y que hay medidas que están "costando" respetar sobre todo las vinculadas con la vida social. "Vemos situaciones de riesgo que pueden facilitar el contagio", ha descrito.

Preguntas y respuestas: Lo que debes saber para cumplir con la legalidad
Preguntas y respuestas: Lo que debes saber para cumplir con la legalidad

<p>El Gobierno vasco presenta una guía en formato pregunta-respuesta para innumerables casuísticas que se puedan dar a los largo de estas fechas de Navidad resolviendo las dudas sobre el cumplimientno o no de la normativa sobre la prevención de la COVID</p>

Por ello ha asegurado que si se ve que la evolución de la enfermedad entraña "riesgos mayores para la población" el lehendakari "no descarta adoptar nuevas medidas", que serían "más duras".

En un principio las medidas que entraron en vigor el pasado sábado está previsto que se mantengan hasta el 11 de enero, cuando se reunirá de nuevo el LABI, pero Zubiria ha recordado que el lehendakari ya precisó que iba a haber reuniones permanentes de la comisión técnica de ese órgano y que se analizarán los datos día a día por si hiciera falta adoptar nuevas medidas.

Zupiria ha apelado a la responsabilidad general y a cuidar los comportamientos en la vida social para evitar que los contagios crezcan.

Ha reconocido que los datos cambian cada día y que es necesario un "poco de perspectiva" ya que por ejemplo la evolución conocida hoy (cuando se ha informado que la tasa de positividad ha descendido hasta el 4,8 %, la más baja desde el 8 de octubre) de "alguna manera han matizado" los comentarios de días anteriores.

Sin embargo ha dicho que no se puede olvidar que estamos en un estado de emergencia sanitaria y que aunque existen unas "ganas enormes de vivir con normalidad", en estos momentos "no es posible".

Ha insistido en que la situación es "muy delicada" y que "no hay que bajar la guardia".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir