La Tebaida se convierte en el laboratorio experimental de I+D+I de Castilla y León
El viceconsejero de Cultura, Raúl Fernández Sobrino, considera de gran valor el proyecto de digitalización del Patrimonio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AM3LGRSBOJNFPPF57STNQOVIRA.jpg?auth=1c756a85348a3aff5f25a75590110821031192fb3261321332185a47076d17f3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La Tebaida berciana / getty
![La Tebaida berciana](https://cadenaser.com/resizer/v2/AM3LGRSBOJNFPPF57STNQOVIRA.jpg?auth=1c756a85348a3aff5f25a75590110821031192fb3261321332185a47076d17f3)
Ponferrada
El viceconsejero de Cultura de la Junta, Raúl Fernández, ha apuntalado el proyecto de digitalización del Patrimonio que está apoyando la Junta de Castilla y León en la zona de la Tebaida berciana, una iniciativa que considera que ha convertido al valle del Silencio en "el laboratorio experimental de I+D+I de vigilancia y conservación del patrimonio regional". De hecho, Fernández, ha indicado que están experimentando todas las nuevas técnicas que posteriormente se aplicarán después en el resto de la comunidad.
![Los responsables de Patrimonio de la Junta y del equipo de gobierno de Ponferrada](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZVKEUMKCBJN33DSID4NGYSDFLQ.jpg?auth=3830d7254849541b46bf6b4623db2f636f0c10efdcdef1bd1cde52f4134187f2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los responsables de Patrimonio de la Junta y del equipo de gobierno de Ponferrada / Junta de Castilla y León
![Los responsables de Patrimonio de la Junta y del equipo de gobierno de Ponferrada](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZVKEUMKCBJN33DSID4NGYSDFLQ.jpg?auth=3830d7254849541b46bf6b4623db2f636f0c10efdcdef1bd1cde52f4134187f2)
Los responsables de Patrimonio de la Junta y del equipo de gobierno de Ponferrada / Junta de Castilla y León
Declaraciones de Fernández Sobrino que ha visitado en Ponferrada, junto al alcalde Olegario Ramón, la iglesia de Santa María de Vizbayo, ubicada a en la falda del Monte Pajariel en la pequeña población de Otero y en la que la Junta ha invertido 130.000 euros. La Iglesia es probablemente la más antigua del Bierzo en estilo románico, de finales del siglo XI. Es una construcción en la que se aprecia la mezcla de un claro románico con reminiscencias del arte mozárabe.
El responsable de Cultura también recorre hoy otros puntos de interés en la comarca en los que ha invertido la administración regional: El Castillo de Cornatel, en el que se ha concluido la recuperación de la casa colgante con una inversión de 330.000 euros y Las Médulas, en donde siguen las conversaciones "con buena disposición", dice, para designar a un gestor que dirija el consorcio. Precisamente, los alcaldes acaban de recibir un documento que deberán firmar y remitirlo a la consejería con el que formalizan la autorización de cesión de la gestión.