La ausencia de turistas merma la venta de décimos de Navidad en la provincia de Alicante
Sin turistas ni fiestas populares y con el Imserso paralizado, localidades como Benidorm reflejan la caída en la venta de lotería para este 2020 "atípico", según el delegado de Loterías del Estado en Alicante
José Miguel Romero, delegado en Alicante de Loterías y Apuestas del Estado, en Hoy por Hoy Alicante
14:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
A una semana para el sorteo del Gordo de la Navidad y con los bombos ya en el Palacio Real, este martes ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy Alicante, José Miguel Romero, el delegado de Loterías del Estado en la provincia, para explicar que en este año "atípico"casi ningún décimo ha viajado al extranjero por la pandemia, lo que no quita que se vaya a celebrar con la misma ilusión.
No hay turistas y eso se ha notado. Alicante es una provincia que empieza a vender lotería en junio, sobre todo en Benidorm, este año vacío. Tampoco se han llevado décimos los usuarios del Imserso, cancelado, y funciona a medio gas la venta a través de agrupaciones de Hogueras, Moros y Cristianos o Semana Santa.
No se atreve Romero a cuantificar aún el descenso y la venta en ventanilla, aunque está yendo bien, no compensa la caída.
Este año ha bajado la consignación para la provincia, de los 136 millones a los 133 millones de euros, y esto no tiene nada que ver con la pandemia porque se fija en el mes de febrero.
La media de gasto por alicantino está en 72 euros, ligeramente por encima de la media nacional.
En la parte superior de la noticia puedes escuchar la entrevista íntegra a José Miguel Romero en Hoy por hoy Alicante.